Presidente del Grupo Prisa buscará separar el negocio mediático en América Latina
La propuesta será llevada al directorio el próximo 25 de febrero. De materializarse, el negocio de radio en países como Chile, México y Colombia, además de la edición de El País en México y Colombia quedarían agrupados en una filial de forma independiente.

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, llevará al directorio el próximo 25 de febrero una propuesta para separar toda la actividad de medios en Latinoamérica de la compañía y, de materializarse, el negocio de radio en países como Chile, México y Colombia, además de la edición de El País en México y Colombia quedarían agrupados en una filial de forma independiente. Así lo informó el medio español El Economista.
En Colombia, el grupo español es dueño de Caracol Radio, Bésame, Los40, W Radio y El País, cadenas que se verían impactadas por los cambios.
Se sabe que este plan ha provocado malestar interno en el equipo gestor, que se opone de forma tajante a la operación.
Nuevos formatos y expansión, la apuesta de Licette Arrese al frente de Casaideas Perú
Según cita El Economista, Oughourlian pretende con ello, entre otras cosas, restar poder al actual presidente ejecutivo de Prisa Media, Carlos Nuñez, e impulsar el negocio americano al margen del grupo, sin descartar incluso una posible venta. En Estados Unidos, la compañía tiene dos operaciones de radio en Los Ángeles y Miami, ciudad en la que es líder en radio en español.
Además posee GLR Networks, empresa productora y distribuidora de programas y espacios comerciales con cerca de 60 emisoras afiliadas. En México, Prisa Radio opera a través de Radiópolis, participada a 50% por Televisa y en la que el grupo español tiene la gestión. Radiópolis cuenta con tres líneas de programación fundamentales: W Radio para programación hablada, Ke Buena, de música ranchera y Los 40 de programación juvenil.
Estos son también los formatos globales de programación que se emiten en Panamá, Costa Rica, Chile, Argentina y Colombia. Caracol Radio constituye otro pilar de Prisa Radio en este mercado.
Así están sus estados financieros
Prisa perdió US$ 39,3 millones en los nueve primeros meses de 2024, desempeño que suma a unos números rojos de 36 millones (US$ 37 millones) en el mismo periodo de 2023. La editora de medios como El País, Cadena SER, Cinco Días o AS, entre otros, así como la editorial Santillana registró unos ingresos de 635 millones de euros (US$ 666 millones), lo que supone 6,5 % menos que hace un año, debido a efectos extraordinarios.
Prisa, además, está envuelta en una guerra accionaria en la que el presidente cuenta tan solo con el apoyo de Vivendi, sumando entre ambos 41,3% del capital. En el lado opuesto aparecen un grupo de accionistas españoles liderados por la sociedad Global Alconaba, que tiene otro 7% de participación, y que cuenta con el apoyo de Adolfo Utor, con otro 5,4% y Diego Prieto con 3,1%, con lo que alcanzan entre todos ellos una porción de 15,5%, a la espera de las decisiones que tomen Carlos Slim, el Santander o los Polanco.
Telefónica se va de México: contrata a JPMorgan para vender su negocio en ese país, según Cinco Días
El plan de separación que se conocía
Como una medida en la que buscan sentar las bases para la creación de Prisa Media, desde 2021, el Consejo de Administración de Grupo Prisa aprobó una nueva estructura organizacional "que busca la separación operativa de las áreas de Educación y Medios del Grupo, subraya la importancia central de Santillana", según afirmaron en un comunicado oficial.
La nueva organización, según se conoció en ese entonces, responde a un plan iniciado por la compañía en 2020 ante la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Para más información, puedes leer la nota completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora -
Financial Times
La batalla de Javier Milei por desactivar la bomba del control cambiario en Argentina