ES NOTICIA:

Close

Nuevos formatos y expansión, la apuesta de Licette Arrese al frente de Casaideas Perú

La economista asumió la gerencia general en el país andino en 2023, tras seis años en el área administrativa. Actualmente, explora opciones en formatos exprés y ubicaciones puerta a calle en distritos estratégicos como Miraflores.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Casaideas I Publicado: Lunes 17 de febrero de 2025 I 04:00
Comparte en:

La compañía chilena de diseño para el hogar, Casaideas, cumple 20 años de historia en Perú, su primer mercado en el camino de expansión de la marca fundada por Mauricio Russo.

Desde 2023, la operación está liderada por una economista que se ha convertido en pieza clave para el desarrollo de la compañía en ese mercado.

Se trata de Licette Arrese, quien llegó a la empresa hace ocho años, con una trayectoria marcada por las finanzas, la pasión por el retail y la gestión estratégica, lo que la ha ayudado a posicionar a la marca en un sector altamente competitivo, bajo un modelo de negocio centrado en la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

En ello es clave el crecimiento y la expansión, tanto en la presencia en centros comerciales del país como en nuevos formatos de retail.

“El gran desafío como gestión es poder rentabilizar cada metro cuadrado, mejorar la experiencia del cliente en tienda y potenciar la accesibilidad de nuestros productos”, explicó la gerenta general de la empresa en Perú.

“Eso es una máxima del retail, sí, pero hoy se vuelve más desafiante porque tenemos costos más altos de arriendo y respecto a la venta ya no representan lo mismo. Hay que ser muy eficientes y eso no pasa por hacer la jugada de reducir trabajadores, porque lo que más se valora de Casaideas es la experiencia en tienda”, añadió.

Telefónica en crisis: firma solicita reestructuración financiera en Perú en medio de abultadas deudas

Una apuesta completa

Por esa razón, la ejecutiva dijo que este año y hacia adelante no se centrarán necesariamente en tener solo más locales, sino también en remodelar tiendas existentes y explorar nuevas ubicaciones estratégicas dentro de Lima y provincias.

El año pasado abrieron una nueva tienda en el centro comercial Puntamar (en el Sur Chico; Lima), con una imagen renovada alineada con los nuevos estándares implementados en Chile.

Ahora se evalúa la apertura de puntos de venta en distritos con alto potencial de consumo, como San Juan de Lurigancho, además de buscar la posibilidad de trasladarse a nuevos centros comerciales, en línea con el modelo de negocio que requiere de una alta recurrencia.

Consultada respecto de la posibilidad de instalarse en puntos independientes en la calle u otros formatos más pequeños y flexibles, Arrese aseguró que es una opción. “Estamos explorando la posibilidad de formatos exprés y ubicaciones puerta a calle en distritos estratégicos como Miraflores”, dijo.

En el país, la empresa tiene 24 locales físicos en centros comerciales y solo uno es puerta a la calle. Esa oferta se complementa con el canal online.

Milei lanza nueva privatización: Corredores Viales, firma que gestiona rutas y autopistas, pasa a manos de concesionaria

De las finanzas al liderazgo integral

Economista y administradora de empresas de profesión, Arrese inició su carrera en el mundo financiero.

Fue gerenta de Administración y Finanzas de una empresa de servicios de tecnología, luego de una empresa del sector pecuario y luego llegó al retail de servicios.

“Estaba en la franquicia de Gold’s Gym en Perú, con una gestión muy financiera porque hicimos la venta del negocio a la cadena brasileña SmartFit”, narró.

Llegó a Casaideas en 2017 como gerenta de Administración y Finanzas y su desempeño -dijo- la llevó rápidamente a asumir responsabilidades clave dentro de la organización, como la implementación del modelo de control operativo y de existencias, la dirección del área de Recursos Humanos y el liderazgo del lanzamiento del e-commerce en Perú durante la pandemia de 2020.

Según contó, su crecimiento en la compañía fue orgánico. “Con el tiempo, fui manejando áreas muy distintas de todo el negocio. Aprendí mucho de Mauricio y de Alfonso (Vidal, el gerente general de Perú en 2017); y en 2022 fue él quien me dijo: ‘Licette, quédate cuidando la casa que ya vengo’. Y no volvió. Se quedó como gerente general de Chile y Perú, y yo pasé a sentarme en la silla oficialmente a inicios de 2023”, relató.

Para Arrese, la clave del éxito de su gestión radica en el equipo. “Mi trabajo no es ser la mejor en cada área, sino asegurar que todos estemos alineados y que cada quien haga lo que mejor sabe hacer con la mejor actitud”, afirmó.

En su visión, el retail es un negocio de personas atendiendo personas, por lo que fomenta una cultura organizacional basada en el respeto, la validación del otro y la cocreación.

A nivel personal, su experiencia como madre ha moldeado su forma de liderar. “Aprendí a validar a los demás y a entender que cada persona tiene su propio camino”, comentó, recordando el aprendizaje que obtuvo al apoyar a una de sus hijas en su decisión de estudiar artes escénicas.

Comparte en: