Milei lanza nueva privatización: Corredores Viales, firma que gestiona rutas y autopistas, pasa a manos de concesionaria
De acuerdo con el Gobierno, con la privatización de la compañía, las obras de infraestructura correrán a cargo de la concesionaria con el objetivo de "conseguir el derecho de cobro de peaje".
![](/dfsud/site/artic/20250214/imag/foto_0000000220250214171354/xistockphoto-1130473280-612x612.jpg.pagespeed.ic.T2eLM_SPsb.jpg)
El Gobierno de Argentina anunció elste viernes que privatizará la empresa pública Corredores Viales SA, encargada de la gestión de autopistas y rutas del país, como parte del plan del presidente Javier Milei de mantener el superávit fiscal.
"Esta empresa estatal deficitaria (...) le costó a nuestro país solo en 2023 unos 300.000 millones de pesos (US$ 284 millones aproximadamente)", señaló el Gobierno a través de un comunicado.
De acuerdo con el Ejecutivo, a partir de la privatización de la compañía las obras de infraestructura correrán a cargo de la concesionaria "a fin de conseguir el derecho de cobro de peaje".
Monterrey, la Dubái mexicana: la ciudad de los rascacielos tendrá la torre más alta de Latinoamérica
Tras ganar la presidencia a fin de 2023, Milei ha avanzando lentamente con un plan para desregular la economía y privatizar algunas empresas públicas.
El Gobierno ya anunció el inicio de la privatización de la firma ferroviaria Belgrano Cargas, mientras que avanza en la venta de empresas energéticas y de la proveedora de agua corriente AySA, entre otras.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora -
Financial Times
La batalla de Javier Milei por desactivar la bomba del control cambiario en Argentina -
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina