Banco Central de Brasil liquida el Banco Master y la policía detiene a su principal accionista por fraude
El regulador nombró un liquidador para gestionar las reclamaciones de los acreedores y vender los activos, cerrando un capítulo turbulento para la compañía, que había crecido rápidamente a través de una estrategia agresiva basada en la deuda de alto rendimiento vendida a través de plataformas de inversión.
El Banco Central de Brasil puso fin de forma efectiva este martes a las operaciones del prestamista Banco Master, que en los últimos meses había sufrido crecientes presiones de liquidez, mientras la policía detenía a su accionista mayoritario.
El regulador nombró un liquidador para gestionar las reclamaciones de los acreedores y vender los activos, cerrando un capítulo turbulento para Master, que había crecido rápidamente a través de una estrategia agresiva basada en la deuda de alto rendimiento vendida a través de plataformas de inversión.
El grupo de inversión Fictor -un posible comprador de última hora que había revelado un acuerdo por el banco apenas unas horas antes de que se anunciara la liquidación- canceló la operación.
"El banco central es la autoridad reguladora del sistema financiero, y estoy seguro de que, para haber llegado a este punto, el proceso debe ser muy sólido", dijo a la prensa el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, tras el anuncio.
Por otra parte, la policía federal de Brasil dijo que había lanzado una operación contra "la emisión de títulos de crédito fraudulentos por parte de instituciones financieras".
La policía no dio nombres de los objetivos de la redada, que pretendía congelar 12.200 millones de reales brasileños (US$ 2.280 millones), pero dos fuentes con conocimiento directo de la situación dijeron que el accionista mayoritario de Master, Daniel Vorcaro, fue detenido.
Master, Vorcaro y el abogado de Vorcaro no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios.
Tarifas y regulaciones: las amenazas que frenan la recuperación aérea en América Latina
El presidente de BRB es destituido
La investigación policial se refiere a la venta de activos de la cartera de préstamos de Master a BRB desde el año pasado, dijo una tercera fuente con conocimiento directo. El banco estatal había planeado adquirir Master, pero la operación fue bloqueada por el banco central en septiembre.
La policía federal de Brasil dijo que inició una investigación en 2024 a petición de los fiscales federales sobre la presunta fabricación de carteras de crédito inviables por parte de una institución financiera. Las carteras habrían sido vendidas a otro banco y posteriormente sustituidas por otros activos sin la debida evaluación técnica, añadió en un comunicado.
BRB dijo en un comunicado que un tribunal local había ordenado la suspensión de su CEO, Paulo Henrique Costa, de su cargo durante 60 días. Costa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Una cuarta fuente dijo que la policía federal había entregado órdenes de registro e incautación en la sede de BRB.
"BRB subraya que siempre ha actuado dentro de las normas de transparencia y cumplimiento (...) El banco sigue operando con normalidad", añadió BRB.
El gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, nombró a Celso Eloi, superintendente de la entidad estatal Caixa, para sustituir a Costa. Las acciones del BRB abrieron con una caída del 5%, pero posteriormente recortaron pérdidas. El volumen de negociación era escaso.
La orden del banco central de una liquidación extrajudicial se produjo pocas horas después de que un consorcio liderado por el grupo inversor brasileño Fictor e inversores anónimos de los Emiratos Árabes Unidos dijeron que habían acordado comprar Master.
Fictor señaló el martes que el acuerdo propuesto por la participación de Vorcaro en Master, que incluía una inyección inmediata de 3.000 millones de reales brasileños, pero requería la aprobación del banco central y del regulador antimonopolio CADE, había sido suspendido.
"Reafirmamos nuestro absoluto respeto por el Banco Central y otros organismos reguladores, así como nuestro compromiso con la integridad, la transparencia y la estabilidad del sistema financiero brasileño", dijo Fictor en un comunicado.
Carolina Cuenca, la mujer detrás de las negociaciones comerciales entre Argentina y Estados Unidos
Problemas de liquidez de Master
La deuda de alto rendimiento de Master se comercializó como cubierta por el fondo de seguro de depósitos de FGC, que garantiza hasta 250.000 reales (US$ 46.926) por inversor en caso de quiebra de un banco.
Enfrentado a presiones de liquidez, Master necesitaba capital fresco para hacer frente a los próximos vencimientos de la deuda.
Con Master en liquidación, un administrador designado por el banco central se hará cargo de su gestión y elaborará una lista detallada de los tenedores de deuda del banco.
Una vez completado ese proceso, el FGC -una entidad privada sin ánimo de lucro asociada a los bancos, creada para gestionar los mecanismos de protección de los clientes- reembolsará a los inversores hasta el límite asegurado.
En un comunicado, la FGC confirmó que su mecanismo de garantía ya podía ser activado por quienes cumplieran los requisitos, pero no detalló el importe total que tendría que desembolsar.
Impacto en empresas y fondos de pensiones
Las acciones del grupo médico Oncoclínicas, un conocido acreedor de Master, llegaron a caer hasta un 8,7%. La empresa dijo el mes pasado que tenía 478 millones de reales brasileños en títulos de deuda Master que había acordado amortizar en 20 cuotas hasta 2027.
Rioprevidencia, el fondo de pensiones para funcionarios jubilados del estado de Río de Janeiro, dijo en octubre que había invertido unos 960 millones de reales brasileños en letras financieras emitidas por Banco Master, un tipo de valor no cubierto por el FGC.
Amprev, un fondo de pensiones para funcionarios jubilados del estado de Amapa, también reveló en su último informe una inversión de 426 millones de reales en letras financieras de Master.
Oncoclinicas, Rioprevidencia y Amprev no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro