Carolina Cuenca, la mujer detrás de las negociaciones comerciales entre Argentina y Estados Unidos
Distintas fuentes aseguran que Cuenca, en su rol de subsecretaria de Comercio Exterior, fue la “real artífice” del documento en la negociación mano a mano con el equipo de Scott Bessent.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el trabajo que realizaron los funcionarios de su gabinete que fueron protagonistas de la negociación mano a mano con el equipo de Scott Bessent en Estados Unidos, para alcanzar un acuerdo de comercio.
Aunque todavía falta conocer “la letra chica” para medir el impacto real del entendimiento y la capacidad de ingresar, divisas, ya sea por mayores exportaciones o desembolso de inversiones, Caputo los distinguió en su cuenta de X.
“Acá con las figuras que, desde la Secretaría de Comercio, tanto trabajaron para ayudar a sacar adelante el acuerdo comercial con USA”, escribió y cerró con la frase “Felicitaciones y gracias!”.
Acá con las figuras que, desde la Secretaría de Comercio, tanto trabajaron para ayudar a sacar adelante el acuerdo comercial con USA. Felicitaciones y gracias!@PALavigne83 @cuenca_carolina @atejedar pic.twitter.com/sxArfX4Ugo
La funcionaria asumió en lugar de Esteban Marzorati, en agosto, pero es parte de la gestión liberal desde el inicio; es parte una de las patas del trío junto con Lavigne que fueron parte “esencial” de la primera ola desregulatoria en 2016, durante la gestión de Mauricio Macri.
Latam espera alcanzar 63 destinos nacionales en Brasil el próximo año
Los tres ejecutivos de Comercio fueron “sustanciales” durante del PRO en la desregulación del comercio, el lanzamiento de VUCE, entre otras iniciativas. El mismo equipo asumió nuevamente con Javier Milei con la impronta de “hacer lo mismo, pero más rápido”.
La punta del iceberg de la gestión fue “desarmar” las SIRA; misión que cumplieron en tiempo récord y que tuvo como antecedente el traspaso de las “DDJJ de Moreno” a las SIMI.
Este vez, en lugar de reemplazar los 4 caracteres que habilitaba el sistema para control de importaciones, directamente se eliminó.
A continuación, se dio una cadena de desburocratización, facilitación y flexibilización de normativa tanto en exportaciones como en importaciones donde mucha de la “letra chica” fue redactada por Cuenca; con frecuencia, el ecosistema del comext celebra y agradece en las publicaciones que hace la funcionaria en LinkedIn, cada vez que hay novedades.
Carolina Cuenca es por estas horas “la mujer” detrás de la “puntillosa” negociación que inició 4 meses atrás con EEUUy que, según se estima, se concretará el próximo 5 de diciembre cuando Javier Milei y Donald Trump, rubriquen el Acuerdo Bilateral Recíproco sobre Comercio e Inversión.
Si bien el entendimiento distará del alcance de un Tratado de Libre Comercio, como había anticipado Milei, a la luz del sector privado, es una iniciativa que coloca a la Argentina en una liga superior en materia de inserción y apertura comercial.
Para más información, puedes leer la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras