ES NOTICIA:

Close

Perú quiere “tomar ventaja” con 48 proyectos de exploración de cobre, pero aún tiene limitaciones

Aranceles de Trump no serían amenaza para desarrollar más proyectos de exploración, pero tramitología y minería ilegal sí son un riesgo.

Por Gestión, Perú / Foto: Andina I Publicado: Jueves 10 de julio de 2025 I 10:30
Comparte en:

En Perú más de la mitad de los 84 proyectos de exploración minera que existen están enfocados en el cobre con una inversión total de US$ 612 millones, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Pero, ¿se está avanzando al ritmo que deberían?
De un total de 48 proyectos de exploración del metal rojo, unos 21 están en la etapa de instrumento de gestión ambiental (IGA), 7 van en el segundo paso que corresponde a la consulta preliminar con la población de las zonas de interés, y 20 ya están en la fase de autorización de exploración.

Brasil apuesta por Chile como "corredor estratégico" para exportar su carne a Asia

Alrededor del 65% de la inversión se concentra en seis proyectos: Marcobre (Ica), Quicay II (Pasco), Haquira (Apurímac), Antilla (Apurímac) y Cotabambas (Apurímac). Sin embargo, la mayor parte de ellos aún no pasan de la primera fase.
El proyecto con mayor inversión, Marcobre, se encuentra en la etapa de gestión ambiental y ya cuenta con la reciente aprobación de la octava Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental a fines de febrero. Esta es una inversión brownfield, es decir, busca la exploración de minas ya existentes para ampliar sus reservas.
En tanto, dos de los proyectos cupríferos con más inversión también están en esa primera fase -tras recibir la aprobación del IGA el año pasado-, mientras que otro sigue esperando la evaluación de su Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIAsd).

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: