Colombiana Sura afirma que ha aumentado el apetito de personas por invertir en deuda de empresas
Inversionistas optan por fondos que prestan directamente a empresas. Buscan obtener una renta periódica.

El contexto de tasas de interés al alza abre oportunidades de inversión en instrumentos de deuda de empresas emitidos mediante oferta privada.
Las personas con patrimonio mediano, de entre US$ 150.000 y US$ 1 millón, muestran un apetito grande por la inversión en deuda privada de empresas, con la expectativa de obtener buenos retornos, indicó a Gestión Tomás Silva, gerente de Inversiones y Productos de Sura.
Ante tal demanda, Sura lanzó un fondo de deuda alternativa privada, con patrimonio inicial de US$ 28 millones, de los que US$ 12 millones se levantaron del público en un mes, detalló.
“Tenemos tal convicción en el fondo que Sura ha puesto un ‘capital semilla’ para darle viabilidad”, añadió.
Se trata de un fondo de fondos que otorga préstamos directamente a empresas estadounidenses del middle market (que facturan entre US$ 10 millones y US$ 1.000 millones al año) con buen perfil de riesgo.
Esta inversión incluye una renta trimestral proveniente de la recaudación de los intereses de los créditos otorgados.
“Apuntamos a un retorno objetivo del fondo de entre 6% y 8% anual”, refirió Silva.
Cada tres meses se podrá invertir en el fondo cuyo tamaño se espera que más adelante supere los US$ 100 millones, precisó.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo