Family office de los hijos del exPresidente chileno Sebastián Piñera entra al Top 5 de los principales accionistas del colombiano Grupo Éxito,
La decisión los nuevos dueños salvadoreños de la cadena de supermercados de poner fin a su programa de boletas de garantía en las bolsas de Nueva York y Sao Paulo permitió los cambios en los primeros lugares del ranking de accionistas del retailer.

La progresiva retirada del gigante francés del retail Casino de Latinoamérica sigue teniendo repercusiones en la industria regional, porque tras la venta de Grupo Éxito a los centroamericanos del Grupo Calleja, los nuevos dueños decidieron poner punto final a su participación en las bolsas de Nueva York y Sao Paulo a través de sus boletas de depósito de garantía.
Así, el fin de sus American Depositary Receipts (ADR) y Brasilian Depositary Receipts (BDR) produjo nuevos cambios a su estructura de propiedad, que permitieron a Inversiones Odisea, el family office de los herederos del fallecido presidente Sebastián Piñera, entrar a la parte alta del ranking de accionistas de la cadena colombiana de supermercados.
Sin los programas de depósitos, que estaban en manos de JPMorgan Chase, en el caso de los ADR (1,66%), y en las de Itaú Unibanco en el de los BDR (9,85%), Inversiones Odisea se ubicó como el quinto mayor accionista, con 0,82% del capital, y más de 10,57 millones de títulos. A 1.935 pesos colombianos por papel, la participación equivale a un valor de 20.657 millones en la moneda local, cerca de US$ 4,9 millones al tipo de cambio actual.
Piñera, que falleció en febrero de 2024 tras un trágico accidente del helicóptero que él mismo piloteaba, transfirió la propiedad de Inversiones Odisea a sus hijos en 2010, cuando constituyó un fideicomiso ciego que se hiciera cargo de sus activos para evitar conflictos de interés cuando se preparaba para asumir su primer mandato presidencial.
Odisea es controlada principalmente por Bancorp, con cerca de 95%, mientras que el resto está en manos de los cuatro hijos del fallecido mandatario chileno.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo