Argentina Pampa Energía inicia exportación de gas a Chile: "la industria accederá a precios más competitivos"
La compañía envía 183.000 metros cúbicos por día en condición firme a la región chilena del Biobío, mientras espera elevar sus ventas a más de 400.000.

La generadora argentina Pampa Energía sigue ampliando su presencia en Chile. Este martes anunció que exportó por primera vez gas natural a la región Biobío a través del Gasoducto del Pacífico, que une a la provincia de Neuquén con su país vecino.
De acuerdo con un comunicado revelado por la gigante energética, el gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que es la segunda reserva de gas no convencional del mundo. Además, produce 5 millones de metros cúbicos por día y "cuenta con los recursos necesarios para abastecer la demanda industrial actual y futura de la región".
Actualmente, Pampa exporta 183.000 metros cúbicos por día (m3/d) en condición firme a la ciudad chilena mientras espera elevar sus ventas a más de 400.000 m3/d en lo que resta de 2025, según detalló la compañía a DFSUD.
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre
Impacto del acuerdo
El director ejecutivo de Exploración y Producción de Hidrocarburos de Pampa Energía, Horacio Turi, argumentó que este paso no solo le permite "poder abastecer de manera sostenida al mercado chileno, generar divisas y abrir nuevas oportunidades comerciales, sino también reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo del país y con el potencial de Vaca Muerta".
Este nuevo envío se suma al millón de metros cúbicos que actualmente la compañía exporta, a través del gasoducto Gas Andes, a la capital chilena.
Consultados por DFSUD, desde Pampa Energía comentaron que el impacto para el Biobío corresponde a "una baja de los costos de los combustibles, ya que la industria va a poder acceder al gas a precios más competitivos".
Durante el último año, la firma de energía trabajó junto a las transportistas TGN y GPA para desplegar inversiones para conectar su producción del área Sierra Chata. "Esto permitió evacuar la producción de ese yacimiento a través del Gasoducto del Pacífico, que conecta la provincia de Neuquén con el país trasandino".
Exportación a Brasil
El acuerdo con Chile no es el primero que ejecuta Pampa Energía en la región, ya que hace una semana concretó su primer envío de gas a Brasil a través de Bolivia.
La firma argentina alcanzó un acuerdo con la comercializadora brasileña Tradener para exportar 110.000 metros cúbicos, marcando así el inicio de una estrategia que busca consolidar múltiples exportaciones de gas en el año en la región.
Pampa, que es la tercera productora de gas de la cuenca neuquina y la principal generadora de energía eléctrica del país, mantiene dos acuerdos de exportación de gas natural por 2 millones de metros cúbicos por día con clientes brasileños.
Al respecto, Turri comentó hace unos días que "exportar gas a nuestros países limítrofes nos posiciona como un actor relevante en la región y refuerza nuestro compromiso de transformar los recursos de Vaca Muerta en valor para el país”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso