ES NOTICIA:

Close

H&M da el salto a Paraguay: el nuevo hito regional de la marca bajo el liderazgo de Anna Barigazzi

La firma abrirá su primera tienda en ese país en 2026, una operación en la que Chile tendrá un rol estratégico como sales market.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: H&M I Publicado: Lunes 5 de mayo de 2025 I 04:00
Comparte en:

En enero de 2025, la ejecutiva italiana Anna Barigazzi asumió la gerencia general para Chile, Perú y Uruguay del gigante sueco del retail, H&M.

Pese a su marcado acento nativo, la diseñadora gráfica de profesión no es para nada ajena a la región. Antes de llegar a Santiago de Chile a inicios de año, desde donde lidera toda la operación, Barigazzi se desempeñaba como directora de recursos humanos de la compañía para el hemisferio sur.

“Me apasiona trabajar con equipos, ayudarlos a crecer y desarrollarse. Creo profundamente que el crecimiento del negocio parte del crecimiento de las personas”, afirmó en entrevista con DFSUD, la primera que ofrece desde que asumió las nuevas responsabilidades.

Ahora, con “una mochila cargada de toda la experiencia de los últimos 20 años siendo parte de la empresa” -como ella misma contó-, se prepara para guiar a la multinacional de la moda en un nuevo hito en América Latina: la llegada de la marca a Paraguay.

“Paraguay representa una gran oportunidad (...) Abriremos la primera tienda en 2026 y el país pasará a formar parte de nuestro mercado de ventas”, contó la ejecutiva.

En esta apuesta, Chile jugará “un rol estratégico como sales market”, ya que operará como base de la presencia regional.

“Esto nos ayudará a consolidar aún más nuestras funciones clave, liderando la agenda comercial y, por supuesto, la parte logística, así como la atención al cliente”, explicó.

¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de "banco" en el país

Los próximos pasos

El ingreso al mercado paraguayo -uno de los pocos en Sudamérica donde la firma sueca aún no tenía presencia- es visto como un paso natural, tras el desarrollo sostenido en Chile, Perú y Uruguay.

Aunque Barigazzi no adelantó si ya están pensando en otros países para sumar al portafolio -como podría ser el caso de Argentina a donde han estado arribando nuevamente las marcas internacionales-, sí enfatizó que la firma está evaluando constantemente nuevas oportunidades.

“Lo vemos como un hito que nos permite crecer junto a nuevos talentos y clientes”, señaló.

Desde su desembarco en México en 2012, la expansión de la firma ha sido sostenida: Chile (2013), Perú (2015), Uruguay (2018), Panamá (2021), Costa Rica (2022), República Dominicana (2024), y próximamente Brasil y El Salvador en 2025, además de Paraguay el año que viene.

Sobre este último, dijo que representa oportunidades únicas y mucho aprendizaje, más que desafíos concretos.

Como en todo mercado nuevo, la apertura de una tienda física implica analizar la demanda del consumidor local, evaluar cuidadosamente las ubicaciones estratégicas que maximizarán la visibilidad y accesibilidad de la marca.

“La llegada al país nos permitirá hacer crecer nuestro equipo localmente y colaborar con gente talentosa que encontraremos en el camino; es un gran hito y una oportunidad única”, aseguró.

Aunque la ejecutiva no detalló cuántas personas se sumarán a la actual plantilla, que supera las 4.500 personas en la región, en la industria se estima que solo con el primer punto de venta podría hablarse de entre 100 y 200 empleados.

El cálculo se hace por las aperturas previas. En Uruguay, H&M contrató a 275 personas para el local de Montevideo, mientras que en Ecuador, la apertura de tres tiendas generó 700 empleos, lo que equivale a un promedio de unos 230 puestos por tienda.

Oxxo: “Nuestro crecimiento (en EEUU) podría venir por adquisiciones estratégicas, más que por competir con los grandes”

Una visión global, con anclaje local

Nacida en Parma (Italia), con experiencia en Italia, Reino Unido, Taiwán, Suecia y ahora Sudamérica, Barigazzi combina una fuerte orientación a resultados con un liderazgo basado en valores y desarrollo humano.

Su recorrido en H&M comenzó como vendedora en Italia y ha escalado hasta liderar regiones completas, con roles en operaciones y recursos humanos.

Esa dualidad -comercial y humana- es hoy su sello. “Quiero entender qué hace única a Sudamérica, responder a sus necesidades locales, de nuestros equipos y de los consumidores”, dijo.

La ejecutiva reconoció que el contexto global ha obligado a la industria a adaptarse rápidamente.

“Hay que cambiar con el entorno”, sostuvo. “La sostenibilidad no es una novedad para H&M. Llevamos casi 30 años impulsando prácticas responsables y buscamos un impacto climático neto cero, con materiales y procesos más circulares”.

Sobre el comercio electrónico, tema clave en la expansión regional, Barigazzi se mostró cauta durante la conversación: “Por ahora no puedo compartir detalles sobre el rol del e-commerce en Paraguay”, dijo, pero sí recalcó que ofrecer una experiencia omnicanal es una prioridad en todos los mercados.

Fuera del trabajo, Barigazzi disfruta de la comida y de las actividades al aire libre, algo que valora especialmente en Santiago. “Venir de un invierno europeo a este clima y tener la cordillera tan cerca es un lujo”, confesó.

A solo unos meses de instalarse en el país, ya lidera una operación de 3.000 colaboradores, más de 30 tiendas físicas y una plataforma online robusta. En Perú, la marca tiene 19 puntos de venta y en Uruguay son tres, aunque abrirán otro más a fines de año.

Comparte en: