ES NOTICIA:

Close

De Victoria’s Secret a Skechers: el desembarco de marcas internacionales en la Argentina de Milei

En medio de un proceso de desregulación económica, distintas compañías extranjeras están reactivando o evaluando su arribo al país.

Por J. Antonio Alburquerque / Foto: Reuters I Publicado: Martes 29 de abril de 2025 I 17:21
Comparte en:

Desde que el Presidente Javier Milei asumió el mandato de Argentina en diciembre de 2023, el país ha comenzado a experimentar una apertura comercial y la desregulación de una economía que en los últimos años no era atractiva para franquicias y empresas del extranjero. 

En este contexto de baja de impuestos y control de la inflación, distintas compañías internacionales han posado sus ojos en el mercado argentino para ingresar al país. Es así como este año han surgido rumores, anuncios e inauguraciones de tiendas, como las que ha hecho Victoria’s Secret y Skechers.

Aramco se queda con la costa Pacífico y prepara el terreno para el ingreso de los saudíes a otros negocios en la región

Marcas operativas

La marca de lencería femenina Victoria's Secret llegó al mercado austral en febrero de 2025 con la apertura de su primera tienda en el shopping Unicenter, la que llegó para sumarse a la representación que tenía solo en el Aeropuerto de Ezeiza.

Para mayo de este año está prevista la apertura de su segundo local en el shopping Galerías Pacífico, en pleno microcentro porteño.

La última novedad respecto de la marca es la apertura de su tercer punto comercial, programado para el segundo semestre del año, en el shopping Alto Palermo. Ese será el primero bajo el formato de megatienda y contará con una superficie de 400 metros cuadrados.

Otra marca importante que hizo efectiva su llegada al país fue Skechers. La empresa de zapatillas inauguró su primera tienda en el shopping Unicenter y, dependiendo de los resultados que tenga y las condiciones del mercado, podría expandirse y abrir más sucursales en Argentina.

El CEO de Grupo Blanco -encargado de traer Skechers al país- Matías Blanco, señaló que la apertura de importaciones fue clave para la llegada de la marca. Asimismo, aseguró que gracias a las medidas impulsadas por este Gobierno se facilita el abastecimiento y se vuelve más atractivo traer marcas internacionales.

El “Ozempic argentino”: Laboratorio Elea lanza versión 80% más económica

Anuncios

El mismo Grupo Blanco, también decidió reintroducir la marca de indumentaria outdoor Timberland. Su modelo de distribución combinará tiendas propias con un canal mayorista y la apertura de la primera sucursal está prevista para el segundo semestre del año.

También en la industria del calzado, y tras retirarse en 2022, la conocida marca Dr. Martens vuelve a Argentina con una inversión de US$ 400.000. En primera instancia, abrirán un local en Palermo Soho y para 2026, planean llegar a un centro comercial de Buenos Aires. 

Entre otros anuncios importantes, la marca francesa de indumentaria deportiva, Decathlon, también manifestó su interés por llegar al país. Según informó en enero el medio La Nación, la empresa llegaría a través de Grupo One (que opera la marca en Uruguay) y arribaría antes de que termine el año.

“Creemos que en la Argentina hay lugar para entre 20 y 30 tiendas de la marca”, comentaron desde la marca al medio local.

Los artículos de lujo también dijeron presente en este desembarco internacional a Argentina, esto porque Dolce&Gabbana confirmó que abrirá una tienda en el país. "Nuestro objetivo es abrir la primera tienda en la primavera de 2025", señaló a El Cronista el CEO de la empresa, Alfonso Dolce.

Lima, nuevamente sede de la final de la Copa Libertadores: ¿cuál es el beneficio económico para la ciudad?

Rumores

Con la llegada de distintas empresas internacionales, también han circulado rumores sobre otras. 

Una noticia que generó revuelo fue el registro de la marca Gucci en Argentina, sin embargo, al tratarse recién de la inscripción de la empresa podría tomar mucho tiempo para que pueda abrirse una sucursal.

Por otro lado, Pizza Hut también es una de las marcas que ha rondado por la prensa por una presunta instalación en Argentina, luego de haber fracasado anteriormente en dos oportunidades.

Si bien aún no se ha hecho el anuncio oficial, lo cierto es que distintos medios afirman que, al menos, los planes para entrar existen.

Comparte en: