ES NOTICIA:

Close

El proveedor de papas de McDonald's y Mostaza invierte US$ 100 millones en su planta argentina

La firma familiar nacida en Canadá cumple 30 años en el país. "Tenemos un compromiso a futuro. McCain quiere estar en Argentina para largo", dijo su CEO regional.

Por El Cronista, Argentina / Foto: Pexels I Publicado: Miércoles 30 de julio de 2025 I 20:00
Comparte en:

Pasaron 30 años desde que la firma de papas prefritas McCain decidió instalar su primera planta para abastecer al mercado latinoamericano en Balcarce, Argentina. En el marco de su aniversario, la empresa anunció una inversión de US$ 100 millones para sumar eficiencia y tecnología a la fábrica que, hoy, emplea a 750 personas, despacha 1 millón de cajas al mes y es proveedora de la gran mayoría de bares, restaurantes y cadenas de comida rápida del país.

Si bien hoy la canadiense nacida en 1957 en Florenceville es líder de la categoría de papas prefritas congeladas en Argentina, al punto que abastece a dos tercios del mercado local, la apertura de la economía y el posible ingreso de competidores extranjeros -como la holandesa Lamb Weston- hicieron que la empresa decidiera duplicar la apuesta en Balcarce.

"Tenemos un compromiso a futuro. McCain estará en Argentina para largo", dijo Diego Peña, director general de la firma canadiense para el Cono Sur. A su vez que develó que el foco estará puesto en los dos extremos del proceso de producción: la recepción de materia prima -llegan dos camiones de 60 toneladas con papa fresca por hora- y el envasado y logística final.

Perú se acerca a Chile en atractivo de inversión minera y ambos mercados crecen, según estudio del Instituto Fraser

La inversión en la planta se suma a los US$ 320 millones que la multinacional ya destinó a su polo industrial en Balcarce, en un contexto en el que el consumo aún muestra signos de fragilidad. Según Peña, McCain tocó el piso del consumo en abril de 2024, con caídas de hasta 30% en las ventas, especialmente en el segmento gastronómico, afectado por la baja del turismo. Desde entonces comenzó una recuperación que hoy ubica al mercado en niveles previos a la crisis del consumo.

La planta de Balcarce es la más grande de su tipo en la región. De hecho, con una extensión de 64.000 metros cuadrados, produce 220.000 toneladas de producto terminado por año, procesa unas 400.000 toneladas de papa fresca y opera 325 días al año, 24 horas por día, en dos líneas de papas fritas, una línea de puré y otra de especialidades.

El 65% de los productos que salen desde la ciudad bonaerense se exportan, principalmente a Brasil y a otros mercados latinoamericanos, mientras que el restante 35% se destina al mercado local. Allí, McCain tiene presencia en tres categorías: cadenas de comida rápida, gastronomía y consumo en el hogar.

Acción de Globant cae 4% tras salida de histórica directora de Operaciones, Patricia Pomies

En el primer caso, McCain es proveedor de gigantes del fast food como Mostaza, KFC, Dean & Dennys y todos los McDonald's de Argentina. Además, la filial local de la canadiense está cerrando un contrato para ser proveedor alternativo de la empresa de los arcos dorados en Japón.

Sin embargo, los bares y restaurantes del país son sus principales -y más importantes- clientes. De hecho, el 80% de la venta directa de papas prefritas congeladas se dirige a este tipo de emprendimientos, con grandes nombres como El Club de la Milanesa. El surgimiento cada vez más fuerte de este tipo de negocios, como cervecerías, hamburgueserías y gintonerías generó un fuerte repunte de ventas para McCain, al punto que se convirtió en su vertical más poderoso.

En tanto, la venta en supermercados y el posterior consumo en el hogar tiene una participación inferior. Esto, develaron referentes de la empresa, encuentra su explicación en el hecho de que la categoría de papas prefritas congeladas tiene una participación del 37% en total en la Argentina. De hecho, se consumen alrededor de 50 kilos de papa fresca per cápita anuales, mientras que solo 2,5 kilos de papas congeladas.

Lee la nota completa en la web del Cronista. 

Comparte en: