ES NOTICIA:

Close

México sube impuesto de importación para compras en plataformas como Shein y Temu

La nueva tasa de 33,5%, que reemplaza el anterior de 19%, se aplicará a productos importados de China

Por La República, Colombia / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 30 de julio de 2025 I 10:40
Comparte en:

México aumentará los impuestos a la importación de pequeñas compras en línea de empresas como los minoristas chinos Shein Group y Temu, en momentos que se acerca el plazo final en las negociaciones para evitar los aranceles de EEUU.

El nuevo impuesto de 33,5%, que reemplaza el anterior de 19%, se aplicará a productos importados de China y otros países con los que México no tiene acuerdos comerciales. En cambio, los productos de EEUU y Canadá enviados por mensajería mantendrán un arancel del 17% si su valor está entre US$ 50 y US$ 117. Los productos por debajo de ese rango seguirán exentos, mientras que los que lo superen pagarán ahora un impuesto del 19%.

La decisión, publicada el lunes por la noche en el diario oficial, actualiza las normas de comercio internacional adoptadas por México este año, en respuesta a las acusaciones de EEUU de que China usa al país como vía para enviar productos baratos al norte.

Shein y Temu no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Zafranal y Pampa de Pongo: los proyectos clave en la agenda minera de Perú hacia 2026

El año pasado, México aumentó los aranceles sobre productos textiles provenientes de países como China e intensificó las redadas contra comerciantes que importaban mercancías asiáticas sin pagar impuestos ni obtener los permisos necesarios.

El aumento de impuestos podría buscar frenar la competencia desleal o incrementar los ingresos fiscales, pero también afectará a los consumidores de bajos ingresos, advirtió Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior y negociador del tratado comercial entre EEUU, México y Canadá.

“Este aumento de impuestos lo pagarán en última instancia los consumidores, ya que las personas que utilizan este tipo de plataformas suelen ser las más desfavorecidas”, afirmó. “Los productos se están encareciendo para las personas que más los necesitan”.

México ha mantenido intensas conversaciones con EEUU para evitar los aranceles de 30% que el Presidente Donald Trump ha amenazado con imponer al país a partir del 1 de agosto.

Lee la nota completa en la web de La República. 

Comparte en: