ES NOTICIA:

Close

Banco BTG Pactual de Brasil compró a HSBC Uruguay por US$ 175 millones

La transacción cubre todo el negocio de HSBC Uruguay en banca minorista, corporativa e institucional, y sus empleados pasarán a ser parte de BTG Pactual una vez completada la transacción.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Elaboración propia - Dayanne González I Publicado: Lunes 28 de julio de 2025 I 11:00
Comparte en:

El banco de Brasil BTG Pactual anunció este lunes la adquisición de todo el negocio de la entidad financiera británica HSBC en Uruguay, por US$ 175 millones. 

"La transacción cubre todo el negocio de HSBC Uruguay en banca minorista, corporativa e institucional. Todos los empleados de HSBC Uruguay serán transferidos a BTG Pactual una vez completada la transacción y HSBC trabajará estrechamente con el comprador para facilitar una transición ordenada para colegas y clientes", detalló HSBC Uruguay en un comunicado.

Según indicó la representación local de la firma, esta venta "forma parte de la simplificación del Grupo HSBC anunciada en octubre de 2024", en la que el banco busca "incrementar el liderazgo y participación de mercado en las áreas donde tiene una clara ventaja competitiva, y donde tiene las mayores oportunidades de crecer y apoyar a sus clientes".

Por su parte, BTG detalló que la operación es "parte de la estrategia de la compañía para expandir sus operaciones bancarias en Latinoamérica". " Con presencia consolidada en varios países de la región, la transacción representa una expansión natural del negocio del banco", dijo.

De las redes al negocio: cómo las argentinas Lucciano’s y El Topo capitalizaron el boom del chocolate Dubái

Además, entregó información respecto del atractivo que ven en HSBC Uruguay que, según dijo, "opera principalmente ofreciendo productos y soluciones financieras en los segmentos de banca patrimonial y personal, banca de inversión y préstamos corporativos, y banca comercial".

"Al cierre de 2024, HSBC Uruguay contaba con un capital total de US$ 191 millones, con US$ 144 millones en capital y US$ 47 millones en instrumentos de capital adicionales, una cartera crediticia de US$ 1.100 millones y US$ 1.800 millones en activos totales", explicó.

Rodrigo Goes, encargado de las operaciones de BTG en Sudamérica por fuera de Brasil, en tanto afirmó a Reuters que la medida "se alinea estrechamente" con la estrategia del banco de "aumentar la diversificación de ingresos en América Latina más allá de Brasil".

"Fue una transacción muy interesante y oportunista. Terminamos comprando a un precio que consideramos muy atractivo", agregó.

Según HSBC Uruguay, se espera que la venta se concrete en el segundo semestre de 2026, "sujeta a aprobaciones regulatorias", incluyendo, entre otras, la del Banco Central de Brasil.

Comparte en: