ES NOTICIA:

Close

Unicornio argentino Ualá despide a más de 130 personas en la región: 110 son de Argentina

La firma atribuye la decisión a la automatización de las labores y a la necesidad de generar "una mayor eficiencia regional".

Por María Gabriela Arteaga, con información de agencias / Foto: Archivo I Publicado: Martes 28 de octubre de 2025 I 15:30
Comparte en:

Ualá, el unicornio fintech argentino creado por Pierpaolo Barbieri, inició un proceso de "reorganización interna" que incluye el despido de unos 135 personas en América Latina, de las cuales 110 corresponden solo a Argentina. 

El total representa alrededor del 8% de su plantilla regional y busca, según dijo la empresa en un comunicado, generar “una mayor eficiencia regional" en medio de "la automatización de tareas”.

Con este movimiento, Ualá busca, según sus propios términos, un “mejor posicionamiento en un mercado cada vez más dinámico y competitivo”.

EEUU lanza cuatro nuevos ataques a embarcaciones matan a 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico Oriental

Desde la empresa justificaron la decisión argumentando que se trata de un ajuste transversal, sin concentrarse en un área específica, y explicó que a los trabajadores afectados se les ofrecieron “acuerdos de salida que superan los requisitos legales”.

Hasta hoy, el unicornio fundado en 2017 tenía 1.000 empleados en Argentina.

En mayo de 2024, la empresa ya había despedido a otros 140 trabajadores, bajo el mismo argumento, y previo a eso -en 2022- desvinculó a cerca de 50 más.

Aquella vez, los despidos afectaron a las operaciones de Argentina, México y Colombia, y se justificaron en la duplicación de puestos tras las adquisiciones realizadas en los últimos años, como Wilobank (Argentina), ABC Capital (México), Empretienda y Ceibo Créditos.

Comparte en: