ES NOTICIA:

Close

¿Puerto de Chancay bajo presión? Callao y Chile también con conexión directa con China

El terminal era hasta ahora era el único que ofrecía itinerarios sin escalas desde Sudamérica a Asia.

Por Gestión, Perú / Foto: Agencia Xinhua I Publicado: Jueves 30 de octubre de 2025 I 13:20
Comparte en:

Desde que el terminal portuario multipropósito de Chancay inició operación comercial en junio del 2025, está cambiando en forma acelerada el itinerario de las principales líneas navieras que cubren rutas del Asia a Sudamérica, cuando se esperaba que ello ocurriera aún a mediano plazo.
Un buque de Mediterranean Shipping Company (MSC) arribó al Terminal Norte Multipropósito del Callao el último 23 de octubre, en viaje directo desde países asiáticos, inaugurando asíel servicio Alpaca, que empieza a ofrecer esa línea naviera en nuevo itinerario directo desde Asia a la costa oeste de Sudamérica.

La nave, MSC Lome V, un buque portacontenedores del tipo Panamax, realizó ese recorrido sin escalas, procedente de los puertos de Ningbo (China) y Busan (Corea del Sur), en un periplo de 23 días (el mismo tiempo que demoran en recorrer hoy embarcaciones entre Chancay a China).
Esta semana llegarían dos embarcaciones más bajo el servicio Alpaca. En concreto se esperan para este fin de semana.
Según APM Terminals (operador del Muelle Norte del Callao), este servicio que se acaba de inaugurar reducirá en forma significativa los tiempos de tránsito entre Asia y el Callao para importadores y exportadores.
A través del servicio Alpaca se prevé la llegada regular de ese tipo de naves desde Ningbo (el segundo puerto más importante de China) al referido terminal chalaco una vez por semana, esperándose arribos cada miércoles.

"Retroceso histórico": IATA y ALTA advierten que proyecto de ley sobre equipaje en Brasil amenaza la conectividad aérea y encarecería los pasajes

Hasta ahora, los recorridos del Callao al Asia se hacían en forma indirecta, con escalas desde ese puerto hasta los terminales portuarios de Manzanillo (México) y Los Ángeles (Estados Unidos), y que suelen demorar hasta 45 días.
Fernando Fauche, director comercial de APM Terminals, señaló que la llegada de esa nave es un hito logístico y comercial para Perú, y que se trata de una solución logística (del Muelle Norte) diseñada para los principales mercados asiáticos.
En forma adicional, el servicio Alpaca inaugurado ahora, comprende también otros recorridos entre Asia y la costa oeste de Sudamérica, como son viajes directos desde los puertos de Ningbo, Nansha y Busan (también en China) a los terminales portuarios de Arica, Iquique y San Antonio, en Chile.

Esto significa que, en adelante el puerto de Chancay (que hasta ahora era el único que ofrecía itinerarios sin escalas desde Sudamérica al Asia), está enfrentando una mayor competencia desde el Callao y puertos chilenos.
Sin embargo, pese a este nuevo factor de competencia que surge entre los puertos del Callao y Chancay, continúa en marcha el proceso para la fijación de tarifas reguladas por parte del Estado peruano para este último terminal, netamente privado, operado por Cosco Shipping.

Para leer la nota completa, ingresa a Gestión.

Comparte en: