Violencia en Río de Janeiro: operación policial deja 60 muertos días antes de la cumbre climática
Al menos 56 personas han sido detenidas mientras las autoridades intentaban cumplir 250 órdenes de detención y registro.
Al menos 60 personas fallecieron este martes en la operación policial más mortal de la que se tenga registro, dijo un funcionario estatal a Reuters, la que tuvo por objetivo una gran banda criminal, a solo días de que la ciudad brasileña acoja importantes eventos relacionados con la cumbre mundial sobre el clima de la COP30.
La policía lleva a cabo a menudo operaciones a gran escala contra el crimen organizado antes de grandes acontecimientos en Río, que acogió partidos del Mundial de Fútbol de 2014, los Juegos Olímpicos de 2016, la cumbre del G20 de 2024 y la cumbre de los BRICS este año.
Las víctimas de esas operaciones han sido mucho menores que los aproximadamente 60 muertos del martes, según un funcionario del estado de Río, que habló bajo condición de anonimato para compartir una estimación de más del doble de la cifra oficial de al menos 22 muertos dada a primera hora del día.
"Nos mantenemos firmes frente al narcoterrorismo", escribió el gobernador Claudio Castro en redes sociales al anunciar la operación, en la que, según dijo, participaron 2.500 efectivos de seguridad y 32 vehículos blindados en los complejos de favelas de Alemao y Penha.
Las favelas son asentamientos pobres y densamente poblados de la periferia de Río.
La próxima semana, Río acogerá la cumbre mundial C40 de alcaldes que luchan contra el cambio climático y el Premio Earthshot del príncipe Guillermo, en el que participarán celebridades como la estrella del pop Kylie Minogue y el tetracampeón mundial de Fórmula Uno Sebastian Vettel.
La programación forma parte de los preparativos de la COP30, la cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima que se celebra en la ciudad amazónica de Belem del 10 al 21 de noviembre.
La operación del martes fue descrita por el gobierno estatal como la mayor dirigida contra la banda Comando Vermelho. Al menos 56 personas han sido detenidas mientras las autoridades intentaban cumplir 250 órdenes de detención y registro, añadió el gobierno.
Alrededor de 50 instalaciones sanitarias y educativas vieron interrumpidas sus actividades debido a los enfrentamientos, y las rutas de autobuses tuvieron que modificarse para evitar los disparos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas