ES NOTICIA:

Close

Ganancias de Mercado Libre en el tercer trimestre no cumple expectativas, pero ingresos superan las previsiones

La cifra para el primer trimestre de este año, ascendió a los US$ 421 millones, un 6% más que el año anterior, pero menos que los US$ 481 millones que esperaban los analistas en una encuesta de LSEG.

Por Reuters / Foto: Archivo I Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2025 I 17:37
Comparte en:

La empresa de comercio electrónico Mercado Libre reportó el miércoles una ganancia neta menor a las expectativas de los analistas, por los efectos cambiarios y la menor demanda en Argentina, mientras que un impulso en los envíos gratuitos en Brasil ayudó a que superara las previsiones de ingresos.

Mercado Libre, que tiene su sede en Uruguay y es la empresa más valiosa de América Latina por capitalización de mercado, informó de una ganancia neta de US$ 421 millones en el trimestre julio-septiembre, un 6% más que el año anterior, pero menos que los US$ 481 millones que esperaban los analistas en una encuesta de LSEG.

Los ingresos de la empresa, que opera una plataforma de comercio electrónico en América Latina y la fintech Mercado Pago, crecieron un 39%, a US$ 7.400 millones, más que los US$ 7.200 millones previstos por los analistas, ya que las ventas medidas por el Valor Bruto de la Mercancía (VBM) aumentaron un 35% en términos de moneda constante.

Nubank supera a Petrobras y se convierte en la empresa más valiosa de Brasil7

"Realizamos inversiones en Brasil y ya estamos viendo los frutos de esas inversiones", dijo a Reuters el presidente financiero Martín de los Santos.

En junio, Mercado Libre redujo su umbral de envío gratuito en Brasil, su principal mercado, lo que le ayudó a lograr en ese país un aumento del 34% en el VBM y su mayor crecimiento de compradores únicos desde principios de 2021.

Sin embargo, la iniciativa siguió perjudicando la rentabilidad, con sus márgenes operativos, o márgenes EBIT, cayendo al 9,8%, el nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2023.

La desaceleración de las ventas en Argentina desde el primer semestre del año también contribuyó a la contracción de los márgenes, ya que la inestabilidad económica provocó una menor demanda, dijo de los Santos, y agregó que, por otro lado, las operaciones mexicanas generaron un aumento de los márgenes.

Violencia en Río de Janeiro: operación policial deja 60 muertos días antes de la cumbre climáticaLa dirección de Mercado Libre ha afirmado que la empresa no desaprovechará oportunidades de crecimiento que podrían ser clave para el desarrollo a largo plazo, incluso si esas oportunidades pueden generar presión sobre los márgenes en el corto plazo.

El EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) de la empresa aumentó un 30% interanual, a US$ 724 millones, pero no alcanzó los US$ 752 estimados por los analistas.

El presidente financiero dijo que la devaluación del peso y el aumento de la tasa impositiva en Argentina también afectaron negativamente las ganancias netas de MercadoLibre.

Para la fintech Mercado Pago, su cartera de préstamos aumentó un 83% interanual, a US$ 11.000 millones, impulsada principalmente por las tarjetas de crédito, mientras que la tasa de morosidad de 15 a 90 días cayó del 7,8% al 6,8%.

El volumen total de pagos procedentes de las operaciones de adquisición de Mercado Pago creció un 32%, hasta alcanzar los US$ 47.700 millones.

Nuevo CEO de Femsa prepara plan para OXXO con inversiones de más de US$ 1.000 millones en México

Comparte en: