ES NOTICIA:

Close

Telefónica reafirma su foco en Brasil tras desinversiones en países de América Latina: "Es un activo fundamental"

Según el presidente de la filial sudamericana, Christian Gebara, la marca Vivo "contribuye significativamente a los resultados del grupo, en términos de crecimiento y, especialmente, de generación de caja".

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Telefónica Brasil I Publicado: Martes 29 de julio de 2025 I 13:13
Comparte en:

Telefónica Brasil "sigue siendo un activo fundamental" para el gigante español de las telecomunicaciones. Con esa frase, el presidente de la filial sudamericana, Christian Gebara, abordó las recientes versiones que señalaron una posible venta de parte de su participación en ese mercado, en momentos en que la compañía lleva a cabo importantes desinversiones en toda América Latina. 

Aunque no se refirió expresamente sobre la noticia publicada hace un mes por el diario español El Economista, que hacía referencia a la necesidad de ampliar capital sin sumar más deuda, sí fue enfático en reafirmar la importancia que tiene la firma para la matriz "junto con España, Alemania y el Reino Unido".

Según el ejecutivo, la marca Vivo -como se conoce a la presencia de Telefónica en Brasil-, "contribuye significativamente a los resultados del grupo, en términos de crecimiento y, especialmente, de generación de caja".

La firma representa un 23% de los ingresos totales de la matriz este año, "incluso con la devaluación del real".

En el último año, el grupo español se desprendió de sus filiales en Guatemala, Costa Rica, Colombia y Uruguay, y anunció la venta de sus filiales en Argentina, Ecuador y Perú.

Actualmente, Telefónica España tiene un 70% del capital de la filial en Brasil, con lo que la multinacional mantendría el control de Vivo si es que decidiera salir de al menos un 20%.

Cencosud vende su negocio de estaciones de servicio en Colombia a Distracom, una distribuidora local

Resultados de la filial

Las declaraciones de Gebara se dieron luego de que Telefónica Brasil diera a conocer sus resultados para el segundo trimestre y el primer semestre de este ejercicio.

En el detalle, la compañía reportó una ganancia neta de 2.403 millones de reales (US$ 406 millones) entre enero y junio, que se traduce en un alza de 13,5% interanual. En ese período, además, facturó 29.035 millones de reales, un 6,7% más que en el año anterior.

Entre abril y junio, la empresa registró un lucro líquido de 1.340 millones de reales, un crecimiento del 10% año contra año, por debajo de los 1.370 millones de reales esperados por el mercado. 

El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) subió a 5.930 millones de reales, un avance del 8,8% en la base anual.

Comparte en: