ES NOTICIA:

Close

Se salvó Chile: aranceles de 50% al cobre no incluirán a productos refinados, al menos por 2025 y 2026

Aunque el alcance del anuncio no fue tan amplio como se temía, la proclamación firmada por el presidente Donald Trump también recomendó un arancel universal escalonado del 15% al cobre refinado a partir de 2027 y del 30% a partir de 2028.

Por: DF, con información de Bloomberg / Foto: DF I Publicado: Miércoles 30 de julio de 2025 I 16:47
Comparte en:

El presidente Donald Trump impuso un arancel del 50% a todos los productos semiacabados de cobre que ingresen a EEUU, pero no llegó a aplicar el arancel al cobre refinado importado, lo que exime a gran parte de la industria nacional de posibles costos más elevados.

Trump emitió el miércoles una proclamación en la que establece nuevos aranceles a las importaciones de cobre, pero el alcance no fue tan amplio como esperaban muchos participantes del mercado. Las nuevas tasas entrarán en vigor el 1 de agosto, según un documento informativo de la Casa Blanca, aunque la proclamación firmada por Trump también recomendó un arancel universal escalonado del 15% al cobre refinado a partir de 2027 y del 30% a partir de 2028.

Los precios del metal cayeron hasta 18% antes de recortar algunas de las pérdidas y cotizar a US$5,1310 la libra a las 2:11 p.m. en Nueva York.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo: "Una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos de cobre , lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado. Es una buena noticia para Chile , para Codelco y para nuestros clientes en EEUU". 

Acción de Globant cae 4% tras salida de histórica directora de Operaciones, Patricia Pomies

Gran parte del mercado estadounidense había anticipado algún tipo de arancel sobre el cobre en bruto, materia prima clave para el cableado y otros productos omnipresentes en las industrias de la construcción y la automoción.

Los aranceles sobre el cobre, que se enmarcan en la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, no se sumarán a los aranceles separados sobre las importaciones de automóviles, que Trump impuso anteriormente este año, según la Casa Blanca. Si un producto está sujeto a aranceles sobre los automóviles, se aplicará el impuesto a la importación de vehículos y no el arancel sobre el cobre, según la Casa Blanca.

Trump tomó la inusual medida de invocar la Ley de Producción para la Defensa, una ley de la época de la Guerra de Corea que permite al presidente ordenar a las industrias que aumenten la producción de materiales críticos para la seguridad nacional, con el fin de exigir que un 25% de la chatarra de cobre de alta calidad y las formas de cobre en bruto fabricadas en EEUU se vendan en el mercado interno.

Lee la nota completa en la web de Diario Financiero. 

Comparte en: