ES NOTICIA:

Close

México evita nuevamente aumento de aranceles por parte de EEUU tras llamada entre Sheinbaum y Trump

Los mandatarios acordaron una prórroga de 90 días, aunque México tendrá que seguir pagando un arancel de 25% a los automóviles, aluminio, cobre y acero. 

Por Karen Flores B, con información de agencias / Foto Reuters. I Publicado: Jueves 31 de julio de 2025 I 11:34
Comparte en:

Tras una llamada esta mañana entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, los mandatarios acordaron una prórroga de 90 días más para la entrada en vigor de los aranceles de 30% por parte de Estados Unidos a México. 

A través de su red social Truth Social, el jefe de Estado republicano confirmó el nuevo anuncio a pocas horas de que venciera el plazo para la entrada en vigencia de la política arancelaria a las exportaciones mexicanas destinadas a EEUU.

En la previa del voto del FMI, Argentina oficializa baja de impuestos a exportaciones de granos y alimentos

En su mensaje, Trump calificó la conversación como "muy fructífera" y agregó que las complejidades de un acuerdo con México son "diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera". A su vez, confirmó que el país latinoamericano tendrá que seguir pagando un arancel de 25% a temas relacionados con la crisis del fentanilo en EEUU, los automóviles, el aluminio, cobre y acero. 

Agregó que México también accedió a "eliminar inmediatamente sus barreras comerciales no arancelarias, que eran numerosas", sin detallar a qué se refería exactamente.

Por el lado mexicano, Sheinbaum celebró el acuerdo alcanzado con su homólogo y en un mensaje a través de su cuenta de X, no solo calificó la conversación como una "buena llamada", sino que también señaló que en la reunión estuvo acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y el secretario para América del Norte, Roberto Velasco. 

Por parte de la Casa Blanca estuvieron presentes el vicepresidente J. D. Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. 

En una conferencia de prensa posterior a la reunión, la mandataria de México añadió que el compromiso alcanzado no afecta al tratado de libre comercio de Norteamérica T-MEC, del que forman parte ambos países y Canadá, y cuya revisión está prevista para septiembre. Y es que aproximadamente el 85% de las exportaciones mexicanas cumplen con las reglas de origen delineadas en el T-MEC, según cifras de la Secretaría de Economía del país.

Al finalizar la instancia, la mandataria anunció además que el acuerdo en seguridad que ambos gobiernos estaban negociando, estaría prácticamente terminado y a punto de ser firmado.

Tanto Trump como Sheinbaum señalaron que, una vez que termine el palzo de la prórroga, habrán nuevas conversaciones que tendrán como objetivo firmar un acuerdo comercial que sea de largo plazo. 

Comparte en: