ES NOTICIA:

Close

EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela

La recompensa, considerada simbólica, surge tras la licencia otorgada a Chevron para producir petróleo en el país sudamericano.

Por Financial Times, editado por María Gabriela Arteaga / Foto: Reuters I Publicado: Viernes 8 de agosto de 2025 I 10:54
Comparte en:

Por Stefania Palma y Joe Daniels
Washington / Bogotá

El Gobierno de Estados Unidos ha duplicado una recompensa a US$ 50 millones por información que conduzca al arresto o condena de Nicolás Maduro por los presuntos vínculos del líder venezolano con los cárteles de la droga.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y la fiscal general Pam Bondi anunciaron este jueves la recompensa, que en gran medida es vista como simbólica, acusando a Maduro de facilitar el tráfico de drogas a Estados Unidos.

“Durante más de una década, Maduro ha sido líder del Cártel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos”, dijo Rubio en un comunicado.

“Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para traer drogas letales y violencia a nuestro país”, declaró Bondi en un mensaje de video. Añadió que el Departamento de Justicia había incautado toneladas de cocaína presuntamente vinculadas al líder venezolano. 

En 2020, la oficina presentó una acusación formal contra funcionarios venezolanos, incluido Maduro, por narcotráfico, tráfico de drogas y delitos relacionados con armas. Maduro ha negado las acusaciones.

Ecuador levanta su propio rascacielos: la Torre Maxximus es el nuevo atractivo de Guayaquil

La recompensa mayor llegó después de que el mes pasado la administración Trump le otorgó a Chevron una licencia para producir petróleo en el país caribeño, una medida que probablemente ayudará a aliviar las graves finanzas del país y fue vista como una humillación para Rubio, quien durante mucho tiempo ha mantenido una postura agresiva sobre Venezuela.

La licencia de Chevron se obtuvo tras un intercambio de prisioneros el mes pasado entre Washington y Caracas. Diez ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela fueron liberados, mientras que 250 venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador regresaron a su país.

La oposición democrática venezolana denunció una licencia similar otorgada a Chevron por el Gobierno de Biden, calificándola de "salvavidas" para el régimen de Maduro. El Gobierno de Trump permitió que dicha licencia expirara en mayo.

El bolívar ha perdido alrededor del 70% de su valor frente al dólar desde octubre, mientras que la inflación anual alcanzó el 229% en mayo, según el independiente Observatorio Financiero Venezolano. 

El Ejecutivo venezolano se opuso a la recompensa el jueves. “La patética ‘recompensa’ de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto”, escribió el canciller Yván Gil en Telegram.

Maduro, un socialista revolucionario que heredó el poder cuando su mentor Hugo Chávez murió en 2013, asumió un tercer mandato en enero después de autoproclamar su victoria en una elección del año pasado que fue ampliamente considerada como fraudulenta. 

Latam Airlines habilita la función “compartir la ubicación de un artículo” de Apple para mejorar la recuperación de equipajes

Washington y muchos aliados occidentales reconocieron al principal candidato de la oposición, Edmundo González, como ganador de las elecciones de julio, después de que su partido proporcionara recibos de recuento de votos verificados independientemente como evidencia.

El día de la toma de posesión de Maduro, la administración saliente de Biden aumentó la recompensa por Maduro a US$ 25 millones, desde US$ 15 millones.

El líder venezolano lanzó una amplia represión contra la disidencia tras las elecciones, arrestando a manifestantes, figuras de la oposición y ciudadanos extranjeros. Esta represión se ha extendido en los últimos meses a economistas independientes que han publicado cifras económicas desfavorables.

Rubio afirmó que Maduro “ha estrangulado la democracia y se ha aferrado al poder en Venezuela” y “no ha presentado ninguna prueba de su victoria” en las elecciones de 2024. Estados Unidos “no lo reconoce como Presidente de Venezuela”, añadió.

Comparte en: