Justicia irlandesa le da un respiro a Argentina y rechaza reclamo de "fondos buitres" por expropiación de YPF
Esta es la primera corte extranjera que se pronuncia respecto del caso YPF, pero fue en respuesta a la solicitud de apoyo de los fondos Burford Capital y Eaton Park.
Un nuevo respiro para Argentina. Luego de que los fondos Burford Capital y Eaton Park solicitaran a la justicia de Irlanda que ejecutara un fallo a su favor en el caso de expropiación de YPF, este país rechazó la solicitud de los llamados 'buitres'.
Así lo informó la trade de este lunes la Procuración del Tesoro de la Nación informó, argumentado que, la decisión irlandesa constituye la primera resolución favorable para el Estado argentino en el marco de los intentos de ejecución internacional y representa un precedente positivo para el país.
“Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”, afirmó la Procuración del Tesoro.
Desde la presidencia argumentaron que “este Gobierno, bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales. Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”.
Este fallo llega luego de que la Cámara de Apelaciones de Nueva York, suspendiera la orden de la jueza Loretta Preska, que obligaba a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago del juicio por la expropiación de 2012 y el pago de una multa de US$ 16.000 millones.
La Procuraduría argentina comentó que “esta decisión garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado en YPF mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos”.
Los siguientes pasos que debe dar Argentina en medio de esta disputa son: la entrega de su primer escrito de defensa el cual debe ser presentado el 25 de septiembre; y, la audiencia oral que se realizará el 27 de octubre.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa