Citigroup enfrenta demanda de US$ 1.000 millones en caso de fraude de petrolera mexicana
Los demandantes son navieras y fondos de inversión, quienes acusan que Banamex proporcionó anticipos en efectivo a Oceanografía.

Citigroup debe hacer frente a otra demanda en la que se le acusa de haber causado pérdidas por más de US$ 1.000 millones presuntamente al orquestar y ocultar un fraude en la empresa mexicana de servicios petroleros y gasísticos Oceanografía, actualmente en quiebra, dictaminó el jueves un tribunal.
Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del 11º Circuito de Estados Unidos en Miami dijo que 30 vendedores, acreedores y tenedores de bonos de Oceanografía alegaron adecuadamente que Citigroup ayudó sustancialmente al fraude, y que un juez de primera instancia se equivocó al desestimar el caso de nueve años de antigüedad.
Danielle Romero-Apsilos, portavoz de Citigroup, declinó hacer comentarios. Juan Morillo, uno de los abogados de los demandantes, dijo que sus clientes estaban satisfechos con la decisión.
Banamex, unidad de Citigroup, había proporcionado anticipos en efectivo a Oceanografía, que prestaba servicios de perforación a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), y había cobrado los intereses de los anticipos.
Los demandantes, entre los que se incluyen empresas navieras y de arrendamiento financiero, fondos de inversión y Rabobank, con sede en los Países Bajos, afirmaron que Citigroup adelantó US$ 3.300 millones a Oceanografía entre 2008 y 2014 pese a saber que la empresa tenía demasiada deuda y había estado falsificando firmas de Pemex en formularios de autorización.
Más tarde, Citigroup encontró casi US$ 430 millones en anticipos de efectivo fraudulentos, y fue multado con US$ 4,75 millones por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos en 2018 respecto a los controles internos de Banamex.
El expresidente ejecutivo de Citigroup Michael Corbat dijo que el banco despidió a 12 empleados, y los reguladores mexicanos dijeron que 10 trabajadores del banco eran penalmente responsables bajo la ley mexicana.
En una decisión de 82 páginas, el juez de circuito Britt Grant consideró suficientes las alegaciones de que Citigroup ocultó a los demandantes información clave sobre Oceanografía, y que los pagos de intereses constituían un incentivo financiero.
"Citigroup es una de las instituciones financieras más sofisticadas del mundo, y resulta difícil creer que, suponiendo que las alegaciones de los demandantes sean ciertas, no tuviera conocimiento de las actividades de Oceanografía", añadió.
El tribunal devolvió el caso al juez de distrito Darrin Gayles de Miami, que lo desestimó en agosto de 2023.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias