De nacionalidad peruana y estadounidense: el cardenal Prevost fue proclamado como nuevo Papa y toma nombre de León XIV
En 1985 fue enviado a la misión agustiniana en Perú, lo que marcó el inicio de una significativa etapa de trabajo en América Latina, En 2015 recibió la ciudadanía por naturalización.

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido por sus pares como el nuevo Papa y líder de la Iglesia Católica, tras el fallecimiento del argentino Francisco I.
Prevost, que tiene la ciudadanía peruana tras vivir en el país por más de una década, dedicó un especial saludo a la diócesis de Chiclayo. "Saludo a todos y, particularmente, a la diócesisis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de jesucristo", declaró en perfecto español ante la multitud que se agolpó en la Plaza de San Pedro.
Esto se debe a que en 2014, su antecesor el papa Francisco lo nombró como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo. Fue elevado al episcopado en 2015 y se convirtió en obispo y ese mismo año obtuvo la ciudadanía peruana.
Pero la historia con el país sudamericano se remonta a 1985, cuando fue enviado a la misión agustiniana en Perú, lo que marcó el inicio de una significativa etapa de trabajo en América Latina. Ahí su primer destino fue Chulucanas, donde se desempeñó como canciller de la Prelatura Territorial entre 1985 y 1986.
Tras este periodo, regresó un año a Estados Unidos, para luego regresar por una década a Perú, donde dirigió el seminario agustiniano en Trujillo.
Durante este periodo, enseñó derecho canónico en el seminario diocesano, donde también fue prefecto de estudios.
El e-commerce de TikTok llega a Brasil, y desafía a Mercado Libre y Magalu en su propio terreno
Prevost tomó el nombre de León XIV y se cree que encarnará los ideales de su antecesor. Además, no era el preferido por el Presidente Donald Trump para ser papa.
En Perú muchos lo elogian por apoyar a los inmigrantes venezolanos y visitar comunidades remotas, aunque no ha estado lejos de las polémicas ya que fue acusado de encubrir a sacerdotes acusados de abusos sexuales.
El nuevo papa, además de ser el primer representante de la iglesia de origen estadounidese, también se convierte en el primero de nacionalidad peruana, tras servir en la quinta ciudad más poblada del mercado liderado por Dina Boluarte.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias