Gracias a Argentina: Mercado Libre se dispara en bolsa tras reportar un 44% más de beneficios
Una menor inflación y mejores tasas de interés habrían impulsado las operaciones dentro de la plataforma y alimentado un mayor apetito por el crédito.

Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico latinoamericano, reportó este miércoles un alza de 44% en su ganancia neta hasta los US$ 494 millones entre enero y marzo, gracias a una mejoría importante de sus operaciones en Argentina.
La compañía liderada por Marcos Galperin informó que su mercado base fue el principal impulso del trimestre, con un crecimiento de ventas en el país -medido por el Valor Bruto de Mercancías (VBM)- de un 126% sobre una base neutral de cambio de divisas, en comparación con un aumento total del VBM del 40%.
Los ingresos, en tanto, subieron 37% año contra año hasta los US$ 5.900 millones, por sobre lo esperado por el mercado.
Una menor inflación y mejores tasas de interés habrían impulsado las operaciones dentro de la plataforma y alimentado un mayor apetito por el crédito, según explicó el director financiero, Martín de los Santos.
Con este desempeño, Argentina retorna al segundo lugar como el mercado más importante para la marca, solo superado por la primera economía latinoamericana, Brasil. En esa línea, México volvió a bajar al tercer lugar, posición que había superado el año pasado.
Las acciones de la empresa saltaron un 8,75% en las operaciones fuera de rueda, una vez se conocieron los resultados financieros.
Poder Judicial peruano admite amparo de bonistas para frenar venta de Telefónica
En los últimos años, Mercado Libre ha superado con regularidad las estimaciones del mercado, en medio de fuertes inversiones en toda Latinoamérica, una estrategia que también ha suscitado cierta preocupación entre los inversionistas por la rentabilidad a corto plazo.
Su beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) se situó en US$ 763 millones, más de los US$ 617,4 millones previstos por analistas y con un aumento interanual del 45%. Su margen EBIT se situó en el 12,9%, frente al 12,2% de un año antes.
Mercado Libre detalló, además, que su cartera de crédito subió 75% interanual, a US$ 7.800 millones, impulsada especialmente por las tarjetas de crédito.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil