Latam retoma la operación de rutas históricas desde Argentina y aumenta en 27% la oferta
La aerolínea anunció que este año unirá diferentes ciudades del país con destinos como Brasil y Perú; y tendrá un vuelo entre Buenos Aires y Miami.

Latam Airlines anunció que aumentará un 27% su operación en Argentina respecto al año pasado. Tras las diferentes versiones acerca de su regreso al país, la línea regional retomará varias rutas que ya volaba previo a su salida del país en 2020, a la vez que empezará a operar conexiones inéditas entre el interior del país y el extranjero.
Una de las principales novedades es el comienzo de la operación de la ruta Buenos Aires (Ezeiza)- Miami, que Latam empezará a volar a partir de diciembre de este año. Esta conexión comenzará en Santiago de Chile y se operará bajo la quinta libertad del tráfico aéreo. Esto es, que la aérea puede transportar pasajeros entre dos países extranjeros, siempre que el vuelo tenga origen o destino en su país de origen. En este caso, Chile.
El vuelo Santiago-Buenos Aires-Miami tiene, según proyecciones de la aerolínea, el potencial de transportar más de 170.000 pasajeros anuales. Además, la línea regional ofrece una reducción del tiempo de viaje, permitiendo a los pasajeros llegar a su destino final en ocho horas 47 minutos.
Los tickets para el nuevo vuelo Buenos Aires - Miami estarán a la venta en los próximos días en la página web de Latam y a través de agencias de viajes.
A su vez, desde el 26 de octubre, Latam volverá a operar un vuelo diario entre Córdoba y San Pablo. Desde allí, los cordobeses podrán acceder a más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales a través del centro de conexión del aeropuerto de Guarulhos. De esta manera, la provincia estará conectada con los tres centros de conexión de LATAM en Chile, Perú y Brasil.
El fenómeno Temu en Uruguay: compras crecen más de 2.000% y presionan al comercio local
En tanto, a partir del 30 de diciembre, la línea regional reiniciará los vuelos entre Rosario y San Pablo con cuatro frecuencias semanales y entre enero y febrero de 2026, volverá a operar la ruta estacional Buenos Aires (Ezeiza) - Florianópolis con un vuelo diario con el objetivo de fortalecer el flujo turístico entre la Argentina y el sur de Brasil durante la temporada de verano.
Asimismo, la filial brasileña de Latam extenderá las operaciones de la ruta Río de Janeiro-Ezeiza hasta marzo de 2026. Esta estaba inicialmente prevista para operar hasta agosto de este año. Sin embargo, continuará con cinco vuelos semanales entre septiembre y octubre, ampliándose de 10 a 12 vuelos semanales durante la temporada alta, de noviembre de 2025 a marzo de 2026.
Por otra parte, Latam Airlines Perú anunció su regreso a Tucumán para conectar la provincia con la ciudad de Lima con tres frecuencias semanales. Esta ruta fortalecerá la presencia del grupo en el norte argentino y permitirá el acceso a más de 32 destinos internacionales desde Lima y a 17 destinos nacionales en Perú.
Latam es el segundo jugador del mercado de vuelos internacionales en el país, y solo se ubica por detrás de la aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas. Según datos oficiales de la ANAC, la línea regional transportó en marzo de 2025 unos 217.718 pasajeros hacia los destinos a los que vuela, lo que le deja un market share del 15,3%, menos de cuatro puntos por debajo de la línea de bandera.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo