Colombia: EDP Renewables abandonó proyectos eólicos en La Guajira a pesar de tener licencias
EDP anunció a fines de 2024 que saldría del país, por eso reafirmó su disposición para colaborar en la transferencia de los proyectos a un tercero.

EDP Renwables, compañía que operadora de los parques eólicos Alpha y Beta en La Guajira, anunció que no va a retomar la construcción de los proyectos en Colombia, a pesar de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, dejó en firme la licencia ambiental que la compañía requería para desarrollar la obra.
La empresa confirmó en un comunicado que ya fue notificada de la determinación que tomó la Anla sobre el recurso de reposición que EDP interpuso. Sin embargo, la compañía aclaró que no va a modificar la decisión tomada en diciembre del año pasado, cuando anunció su salida del país.
“EDP ya ha dado inicio al proceso de disolución y liquidación de las sociedades Vientos del Norte y Eolos Energía”, mencionó la compañía. La empresa atribuyó su salida a varios factores como retrasos en la emisión de licencias, restricciones de mercado y el rol del Gobierno en el sector energético.
Brasil se posicionó como el cuarto mayor mercado mundial de energía solar en 2024
El proyecto de interconexión, que atravesaría a los municipios de Uribia, Maicao y Albania, era clave para los planes de transición energética que había trazado el Gobierno.
La ministra de Ambiente, Lena Estrada, aseguró que el proyecto es “esencial para avanzar hacia una transición energética justa”. Por otro lado, la directora de la Anla, Irene Vélez, afirmó que la decisión se basó en “criterios técnicos, jurídicos y ambientales”.
EDP expresó su disposición para colaborar en la transferencia de los proyectos a un tercero, siempre que se den las condiciones y que el Gobierno juegue un rol clave en el proceso. Además, la compañía aseguró haber cumplido con sus obligaciones tanto energéticas como contractuales durante su operación en el país.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias