Brasil se posicionó como el cuarto mayor mercado mundial de energía solar en 2024
Según un informe de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), el país quedó por detrás de China, Estados Unidos e India, tras haber sumado 18,9 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energía solar fotovoltaica.

Brasil se posicionó en 2024 como el cuarto mayor mercado mundial de energía solar, solo por detrás de China, Estados Unidos e India, tras haber sumado 18,9 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energía solar fotovoltaica, según un informe de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar).
El dato forma parte del estudio elaborado por la organización SolarPower Europe, en el que participó Absolar, y señala que la capacidad instalada por Brasil el año pasado representa alrededor del 3% del total del mercado solar global durante ese periodo.
El año 2024 fue récord para la tecnología fotovoltaica en el país sudamericano, al pasar de 15,6 GW agregados en 2023 a 18,9 GW.
"Los datos consideran la suma de grandes plantas solares y pequeños y medianos sistemas de autogeneración solar, en techos y fachadas de edificios y en pequeños terrenos, con base en la potencia total agregada a lo largo de 2024", señaló Absolar.
Las inversiones acumuladas en tecnología fotovoltaica en Brasil fueron de 53.700 millones de reales (unos US$ 9.354 millones), agregó.
La fuente solar es la segunda mayor en la matriz eléctrica nacional, con 56 GW en operación en Brasil, lo que representa el 22,5% de toda la capacidad instalada, precisó la organización.
Según Ronaldo Koloszuk, presidente del Consejo de Administración de Absolar, el avance de la energía solar es un reflejo del alto potencial de la fuente en Brasil y de la resiliencia del mercado para enfrentar los desafíos de los últimos años. "Un mayor uso de la energía solar es esencial para que el país fortalezca su economía e impulse la sostenibilidad en Brasil y en todo el mundo. La energía solar es un verdadero motor de desarrollo sostenible, ya que atrae capital, atrae divisas, genera grandes oportunidades de negocio, crea nuevos empleos verdes y aumenta los ingresos de los ciudadanos", añadió.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil