ES NOTICIA:

Close

Haddad dice que negociaciones comerciales de Brasil con EEUU se estancaron por "exigencia imposible" de Trump

El ministro de Hacienda de Brasil proyectó también que el comercio bilateral disminuirá, pero dijo que espera que el estancamiento no dure uno o dos años.

Por Reuters y Valor Económico / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 18 de agosto de 2025 I 11:18
Comparte en:

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo este lunes que las conversaciones comerciales con Estados Unidos se han estancado debido a lo que llamó una demanda "imposible" de la administración del Presidente Donald Trump.

"Las negociaciones no se llevan a cabo simplemente porque Estados Unidos quiere que actuemos en contra de la Constitución y que el Poder Ejecutivo interfiera en las decisiones judiciales", dijo durante un evento organizado por CNBC y el Financial Times en São Paulo.

Según la autoridad, al Ejecutivo brasileño no le faltan iniciativas para negociar con Washington. Sin embargo, la Casa Blanca se ha mostrado reticente a negociar. También afirmó que, "con los recientes acontecimientos que involucran a ambos países, el comercio bilateral podría decaer aún más".

Eso sí, proyectó que el estancamiento no dure uno o dos años.

Washington vinculó un arancel del 50% sobre productos brasileños a disputas judiciales que involucran al exmandatario Jair Bolsonaro.

Bolivia: ¿Quiénes son los dos candidatos que desplazaron a 20 años de la izquierda de Evo Morales'?

Haddad también afirmó que el plan de contingencia del gobierno federal es una medida extraordinaria con fecha de vencimiento. Aseguró, además, que el paquete de ayuda está bien calibrado según los análisis del Banco Central.

Según el ministro, si Brasil no hubiera implementado la reforma fiscal, su preocupación por el arancel del 50% sería "un millón" mayor, ya que Brasil no tendría competencia sin esta medida. "Sin competitividad, Brasil se desvanecería, porque el mundo se está aferrando al proteccionismo", dijo.

Comparte en: