Española Sacyr se adjudica la concesión del tratamiento de agua más grande de Latinoamérica en la ciudad chilena de Antofagasta
Sacyr Agua invertirá cerca de US$ 292 millones para desarrollar el proyecto. El plazo de la concesión es a 35 años.

La filial de Agua de la española Sacyr se adjudicó el proyecto de tratamiento de aguas residuales y su posterior comercialización más grande de Latinoamérica, en la ciudad chilena de Antofagasta.
El proyecto que fue licitado por la Empresa de Servicios Sanitarios (Econssa), requerirá una inversión de US$ 292 millones y permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad norteña de Antofagasta, además de dar servicio a diferentes mineras que operan en la región.
El plazo de la concesión es de 35 años.
Esta concesión es la segunda que gana Sacyr en el año, tras la ampliación de Rutas del Este en Paraguay.
Su principal función será captar las aguas residuales pretratadas provenientes de la actual planta de Antofagasta, operada por Sacyr Agua, y conducirlas hacia la zona del Salar del Carmen, donde se emplazará la nueva planta de tratamiento, la que tendrá una capacidad final de 900 litros por segundo.
María Laura Giorgi, la argentina que apuesta por llevar Uber Direct a toda Latinoamérica
El futuro proyecto, con foco en agua de reúso destinada a la minería, generará más de 500 puestos de trabajo en la zona.
Está previsto que las aguas pretratadas se trasladen a lo largo de 16 kilómetros, hasta el sector de Salar del Carmen, incluyendo un tramo de 5,4 kilómetros en el área urbana que se ejecutará mediante micro tunelación. Además, se construirán 24 kilómetros adicionales hacia La Negra y otros 24 kilómetros hasta Mantos Blancos.
Se espera que la nueva planta de tratamiento esté en funcionamiento en 2028.
“Esta planta es el proyecto más importante de reúso en Latinoamérica y la envergadura de lo que contempla esta concesión marcará una tendencia pionera en temas de reúso de aguas residuales”, comentó el gerente general de Sacyr Agua en Chile, Lucas de Marcos, en un comunicado.
El fenómeno Temu en Uruguay: compras crecen más de 2.000% y presionan al comercio local
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo