Falabella triplica utilidades en el primer semestre de 2025 y ya gana más que durante todo 2024
Las ganancias del retailer ascendieron a US$ 596 millones entre enero y junio, mientras que los ingresos escalaron un 10,52% en el mismo período.

Al grupo Falabella le tocó celebrar al cierre del primer semestre. Entre enero y junio, el retailer alcanzó utilidades por US$ 596 millones, lo que representa un incremento del 220% respecto del mismo periodo del año anterior. La cifra, además, supera los US$ 483 millones en ganancias con que finalizó todo 2024.
Este resultado, explicó la compañía en su análisis razonado, responde al “positivo desempeño” de las cinco unidades de negocio en los primeros meses del año, junto con el efecto neto por fair value (valor razonable) de US$ 179 millones, asociado a la revalorización de propiedades de inversión.
Los ingresos del grupo totalizaron $ 5.772.125 millones (como punto de referencia, unos US$ 5.591 millones al dólar de ayer), lo que supone un alza de 10,52%, “impulsados principalmente por el sólido desempeño en moneda local de nuestros retailers, gracias a una propuesta comercial especialista atractiva y bien ejecutada”.
En materia financiera, la razón de deuda neta sobre Ebitda -el principal indicador que observa el mercado para que la multitienda recupere el grado de inversión- se redujo desde 2,5x a 1,9x.
Este ratio, que en su momento llegó a estar por sobre 8x –principal motivo por el cual la firma perdió su grado de inversión–, se ubica ahora incluso por debajo del nivel de 3x que la propia compañía consideraba como “cómodo”.
“Cerramos un buen semestre para el Grupo. Seguimos mejorando nuestros márgenes y más que duplicamos las utilidades: esto habla de que hemos logrado una consistencia notable en la ejecución de nuestra estrategia y, una vez más, los clientes volvieron a elegir nuestros productos y experiencias”, destacó el gerente general de Falabella, Alejandro González.
Lee la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina