ES NOTICIA:

Close

Spid, de Cencosud, cierra operaciones en Colombia en medio de la feroz competencia del hard discount

El cierre de esta marca se suma a otros que se han presentado en el sector retail, como los supermercados Colsubsidio, Merqueo o Justo y Bueno.

Por La República / Foto: Cencosud I Publicado: Miércoles 6 de agosto de 2025 I 19:00
Comparte en:

La marca Spid, de la multinacional chilena Cencosud, abandona el mercado colombiano, ante la competencia del mercado de hard discounts.

Según la empresa, la decisión busca consolidar y fortalecer la operación en Colombia alrededor de sus formatos estratégicos.

Spid fue lanzado en Colombia en 2021, con locales de entre 100 y 200 metros cuadrados ubicados en vías de alto tráfico peatonal, un modelo con el que buscaba competir con actores como D1, Ara y Oxxo.“Spid culmina su ciclo como parte de la evolución del modelo operativo de la compañía en el país, orientado a fortalecer la propuesta de valor de Jumbo, Easy y Metro como marcas principales de cara a los colombianos”, señaló la compañía en un comunicado, en el que también explicó que esta decisión hace parte de la integración de su operación.

En el frente laboral, la empresa comunicó que la mayoría del personal de Spid fue reasignado dentro del grupo. “Más de 90% de los colaboradores de Spid han sido reubicados en otras operaciones del grupo, lo que reafirma así el compromiso de Cencosud con su equipo”, comentó la empresa.Inversiones en proyectos de cobre en Argentina alcanzarían los US$ 20.000 millones a 2031

Este movimiento estratégico se da en un contexto en el que Cencosud se posicionó como la sexta cadena de retail del país en 2024, con ingresos operacionales por 4,2 billones de pesos colombianos (US$ 10.300 millones), lo que representó una baja de 4,8% frente a los 4,4 billones de pesos registrados en 2023, según reportes de la Superintendencia de Sociedades, en su informe de Las Mil Empresas más Grandes.

El cierre de Spid se suma a otros que se han presentado en el sector retail por parte de cadenas como los supermercados Colsubsidio, Merqueo o Justo y Bueno.

Revisa la nota completa en La República.

Comparte en: