ES NOTICIA:

Close

Canadiense Lundin Mining anunció el mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años en Argentina, en Filo del Sol

Los depósitos Filo del Sol y Josemaría tienen una mineralización significativa de alta ley.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Panorama Minero I Publicado: Lunes 5 de mayo de 2025 I 18:00
Comparte en:

La minera canadiense Lundin Mining Corporation anunció el mayor hallazgo de cobre de las últimas tres décadas en Argentina, al momento de publicar la estimación de recursos iniciales de su yacimiento Filo del Sol, donde es socia en partes iguales con la gigante BHP a través de Vicuña Corp.

El reporte arroja que se trata de “uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata del mundo”, en concreto, que “se ubica entre los 10 primeros en recursos minerales de las minas de cobre con mayor producción del mundo”.

Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de la firma, declaró: “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años y una experiencia increíble para todos los involucrados. Felicitaciones al equipo de Filo por este descubrimiento tan extraordinario y por haber llevado el yacimiento hasta su estado actual”.

El CEO dijo que el enclave tiene “el potencial de ser uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial”.

Agregó que “Filo del Sol (en Argentina) y el Distrito Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que sustentará un complejo minero de renombre mundial”.

Además, dijo que este es "el mayor descubrimiento de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años. Los depósitos Filo del Sol y Josemaría tienen una mineralización significativa de alta ley".

Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.000 millones en efectivo

Las características

Este descubrimiento implica un alza de casi 30% en la base de recursos minerales de cobre atribuibles de Lundin Mining y un aumento del 650% en los recursos minerales inferidos de cobre.

La estimación de Lundin incluye un primer recurso para el núcleo de sulfuros de alta ley de Filo del Sol, que totaliza 606 millones de toneladas en las categorías medidas e indicadas, con una ley de cobre equivalente al 1,14%, para un contenido metálico de 4,5 millones de toneladas de cobre, 9,6 millones de onzas de oro y 259 millones de onzas de plata.

En Distrito Vicuña incluye las operaciones mineras de Candelaria y Caserones por el lado chileno, pero la veta mineral se extiende a ambos lados de la cordillera, estando en el lado argentino el yacimiento Filo del Sol, cerca de la frontera, y el proyecto Josemaría, más al este.

La proximidad de ambos proyectos permite mayores economías de escala, infraestructura compartida y mayor opcionalidad para expansiones por etapas en apoyo a un complejo minero de clasificación mundial.

Según la canadiense, la estimación del recurso mineral “es un hito clave y servirá de base para el informe técnico integrado que delineará un proyecto conjunto. Este informe está previsto para completarse en el primer trimestre de 2026”.
“Esperamos impulsar Vicuña con nuestro socio y, juntos, buscamos generar valor a largo plazo para nuestros accionistas”, afirmó Lundin.

Filo del Sol es un proyecto de exploración cuprífera en etapa avanzada, ubicado en la frontera entre la provincia de San Juan, Argentina, y la región de Atacama, Chile.

H&M da el salto a Paraguay: el nuevo hito regional de la marca bajo el liderazgo de Anna Barigazzi

Comparte en: