ES NOTICIA:

Close

Revolut obtiene la licencia en México y comenzará a competir contra BBVA y Santander

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), permitirá a la firma británica ser considerada institución de banca múltiple, lo que le convertirá en el primer banco digital independiente en solicitar directamente y completar con éxito todo el proceso de licencia.

Por Expansión, España / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 20 de octubre de 2025 I 15:00
Comparte en:

El neobanco británico Revolut recibió la autorización final para comenzar sus operaciones en México, país donde espera hacerse un hueco con su operativa frente a BBVA, Santander y Banorte, que lideran el sector. Este paso contrasta con la paralización de su licencia bancaria completa en Reino Unido, el país de origen del neobanco, por el temor del regulador sobre si sus controles de riesgo pueden evolucionar al compás del rápido crecimiento de sus operaciones en el exterior, según Financial Times.

En concreto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con la aprobación del Banco de México, permitirá a Revolut ser considerada institución de banca múltiple, lo que le convertirá en el "primer banco digital independiente en solicitar directamente y completar con éxito todo el proceso de licencia y aprobación desde cero en el país", según ha explicado la enseña en un comunicado.

Los primeros servicios que ofrecerá, todavía lejos del catálogo de la banca tradicional, son cuenta bancaria, intercambio de divisas y transferencias entre pares (P2P) gratuitas e instantáneas entre usuarios de Revolut, tanto nacionales como internacionales.

"Estamos seguros de que nuestra oferta beneficiará a millones de personas en todo el país. Hemos adaptado nuestra aplicación para atender a los clientes de todo México, ya sea en casa o en el extranjero", explicó el consejero delegado de Revolut en ese mercado, Juan Guerra, quien recientemente, en una conversación con Expansión, ponía el acento sobre la capacidad disruptiva de la fintech en ese mercado.

"Se les va a acabar la fiesta", explicó en referencia a las altas comisiones que cobran la mayoría de entidades en México (por ejemplo, en la conversión de dólar a peso en los envíos de remesas). Revolut nació en Inglaterra precisamente para reducir los costes de la conversión de divisas.

“Existen conversaciones activas para nuevas oportunidades en la región”: CEO global de Inchcape

BBVA, Santander y Banorte lideran
Según un informe de Deloitte publicado en 2024 sobre la banca mexicana, las principales entidades por activos son BBVA México, Santander y Banorte, que suman un 47,5% del sector, frente a casi el 50% de 2023. Les siguen Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa, con un 27,6% en total.

Latinoamérica es una de las regiones donde Revolut pretende crecer más en los próximos años, dentro de su plan para llegar a 100 millones de clientes en 2027, un 50% más que en la actualidad. EEUU y Brasil son otros de los mercados prioritarios para Revolut en América. La firma trabaja para la obtención de una licencia bancaria en Colombia, mientras que en Argentina compró Cetelem a BNP Paribas y está en proceso para conseguir la aprobación del traspaso de la licencia. En España, Revolut ya ha superado la barrera de los cinco millones de clientes.

Para más información, puedes ingresar a Expansión. 

Comparte en: