El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales
El partido emergente de Javier Milei presenta un grupo heterogéneo para las elecciones intermedias de Argentina

Por Ciara Nugent
Buenos Aires
Influencers, estrellas de televisión y antiguos seguidores del movimiento peronista de tendencia izquierdista se encuentran entre quienes representan a Javier Milei en las elecciones de mitad de término de Argentina, después de que la hermana del Presidente libertario construyera un partido nacional desde cero en dos años.
Como jefa de gabinete de su hermano, Karina Milei se hizo cargo de ampliar su partido La Libertad Avanza (LLA), de cuatro años de antigüedad, antes de las elecciones provinciales a principios de este año y las elecciones al Congreso del 26 de octubre.
Adoptó un ambicioso enfoque de “violeta pura”, encontrando candidatos que pertenecen al partido de marca violeta en la mayoría de las 24 regiones de Argentina, en lugar de confiar principalmente en alianzas con coaliciones más establecidas.
La estrategia se ha visto sometida a presiones en las últimas semanas.
En la provincia de Buenos Aires, donde vive casi el 40% de los argentinos, el principal candidato de LLA, José Luis Espert, un legislador de derecha que se unió al partido el año pasado, se retiró después de admitir haber recibido US$ 200.000 de un empresario al que las autoridades estadounidenses luego acusaron de tráfico de drogas.
La segunda en la lista, Karen Reichardt, exmodelo y actriz, cuyo trabajo actual es presentar un programa de televisión sobre perros, reemplazó brevemente a Espert como candidata principal la semana pasada. Sin embargo, LLA apeló ante el tribunal electoral para que la destituyera en favor de Diego Santilli, político del tradicional partido conservador PRO.
“La selección de candidatos ha sido, como mínimo, controvertida”, dijo Sergio Berensztein, consultor político argentino. “Algunos son fuertes, pero la mayoría son extraños”.
Muchos de los candidatos de Milei son outsiders políticos, entre ellos Laura Soldano, influencer de salud física y espiritual en la provincia de Córdoba, y Sergio Figliuolo, presentador de un canal de streaming e influencer de videojuegos, en la provincia de Buenos Aires.
Mientras tanto, otros tienen antecedentes en el peronismo, la principal oposición de izquierda a Milei. En las elecciones locales de Corrientes del mes pasado, el candidato a gobernador de LLA había sido elegido apenas cuatro años antes como concejal de una rama local del peronismo. Obtuvo menos del 10% de los votos.
“Reclutaron a mucha gente de los márgenes del peronismo, y a mucha gente desconocida en sus provincias y en la política”, dijo Ignacio Labaqui, consultor senior de Medley Global Advisors. “Si bien esto último no es necesariamente un problema, significa que la única razón para votar por LLA es la marca personal de Milei”.
Este variopinto grupo ilustra el desafío que enfrenta Milei para convertir un movimiento advenedizo que se enorgullece de ser diferente a la corrupta “casta” política de Argentina en una fuerza gobernante efectiva.
Milei está de gira por las provincias para impulsar a sus candidatos al Congreso nacional. Muchos de los elegidos enfrentarán un duro proceso de aprendizaje como legisladores, en un momento en que el mandatario busca impulsar importantes reformas estructurales que Argentina no ha logrado aprobar durante décadas.
“Me preocupa que terminemos con un bloque más grande, pero uno muy difícil de gestionar”, dijo un alto funcionario del Gobierno, quien no estaba autorizado a hablar públicamente. “Nuestros legisladores actuales ya tienen dificultades para defender la agenda de Milei”.
Media docena de legisladores de la primera gran cohorte de la LLA, elegidos a finales de 2023 junto con el presidente, abandonaron formalmente el bloque debido a desacuerdos internos. Actualmente, ocupa 37 de los 257 escaños de la Cámara Baja y seis de los 72 del Senado.
Una discusión entre cuatro legisladores libertarios sobre su lealtad a Milei culminó en marzo con Rocío Bonacci, expodóloga, arrojándole un vaso de agua a María Celeste Ponce, empresaria de software, en el pleno de la Cámara de Diputados. Ponce publicó un video del momento en X.
“Hasta ahora han traído a mucha gente poco cualificada al Congreso, y uno pensaría que querrían corregir eso en las elecciones intermedias”, dijo Berensztein. “Ese no parece haber sido el criterio”.
Algunos libertarios argumentaron que Milei debería haber seguido la estrategia defendida por Santiago Caputo, el consultor político que supervisó su exitosa campaña de 2023.
Los analistas dicen que Caputo presionó a los libertarios para que concentraran sus recursos en unas pocas provincias competitivas y se asociaran con otros partidos en otras partes para cimentar alianzas en el Congreso, pero Karina Milei, a quien Javier Milei a menudo se ha referido como "la jefa", lo anuló.
Un escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei ha agravado los problemas del jefe de Estado en las últimas semanas. Las acusaciones de que aceptó sobornos, que él ha calificado como una campaña de desprestigio, surgieron justo antes de las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre. Los libertarios perdieron por un sorprendente margen de 13 puntos frente a los peronistas.
El resultado asustó a los mercados y desencadenó una corrida perjudicial sobre el peso que sólo se detuvo el jueves, cuando el Tesoro de Estados Unidos intervino en los mercados cambiarios de Argentina y acordó un swap de divisas por US$ 20.000 millones con su banco central.
Varios candidatos nacionales de LLA se enfrentan a sus propias controversias. La principal candidata libertaria al Senado en la provincia de Río Negro, Lorena Villaverde, publicó un video en Instagram donde aparecía dando negativo en una prueba de drogas el jueves, después de que su rival local del PRO la acusara de tener vínculos con el mismo empresario que Espert. "No me interesa... responder a insultos", dijo en la publicación. "La confianza se gana con hechos, no con discursos".
La salida de Dina Boluarte sacude el poder político de Perú e instala (de nuevo) la incertidumbre
Sin embargo, dado que el mensaje antisistema de Javier Milei fue una parte central de su campaña de 2023 (mientras criticaba la mala gestión económica de los gobiernos anteriores), algunos libertarios argumentaron que su hermana tenía razón al elegir caras nuevas.
“Tenemos una combinación para atraer tanto a los votantes que desprecian la política como a quienes la consideran importante”, dijo un estratega de campaña provincial del partido. “Cada uno hace campaña con sus propios segmentos”.
En la provincia de Córdoba, por ejemplo, el candidato que encabeza la lista de LLA es el empresario Gonzalo Roca, quien dijo a los medios locales este mes que “ser una persona normal… del sector privado” le daba más credibilidad para hablar de las ambiciones del partido de recortar impuestos.
La segunda en la lista, Soldano, la influencer de salud, dijo en Instagram el mes pasado que las personas que cuestionaban su experiencia lo hacían porque "mientras yo hacía ejercicio cinco horas al día, ellos vivían a costa del estado y harían cualquier cosa para seguir haciéndolo".
Candidatos más tradicionales encabezan la lista de la LLA en algunos distritos. Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabeza la lista para el Senado.
En la provincia de Buenos Aires, LLA se asoció con el partido de derecha PRO. Sus candidatos más tradicionales aparecen en una lista conjunta con libertarios como Reichardt.
Un fiscal federal abrió el martes una investigación de lavado de dinero contra Espert, el líder original de la lista, por haber recibido US$ 200.000, que según él fueron por servicios de consultoría a una empresa legítima.
El nombre y la imagen de Espert seguirán apareciendo como representante de LLA en las papeletas de la provincia después de que un tribunal electoral dictaminara que era demasiado tarde para reimprimirlos.
Algunos votantes libertarios dijeron que estaban preocupados por la selección del candidato.
“Definitivamente no me gustan los viejos políticos, pero estos nuevos…”, dijo Cristián Loureiro, un partidario de Milei que regenta varios comercios de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, sacudiendo la cabeza.
“Quiero gente que sepa lo que hace, para que Milei pueda conseguir las reformas que necesitamos”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana