Argentina SanCor suma millonaria deuda y queda al borde de que una interrupción completa de la operación
La empresa de energía eléctrica de la provincia de Santa Fe le reclama una deuda millonaria. Sino cumple con los plazos, las plantas podrían quedarse sin luz y la producción se verá interrumpida al 100%.
La crisis de la argentina SanCor es cada vez más compleja. Ahora, la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE) le reclama el pago de US$ 2,39 millones y amenaza con cortarle el suministro eléctrico si no resuelve su situación antes de marzo.
Mientras tanto, el nuevo directorio de la cooperativa intensificó la búsqueda de inverionistas privados para un "rescate" antes del segundo semestre 2025.
SanCor llegó a procesar más de 3 millones de litros diarios pero luego, en medio de una crisis y posterior reestructuración, perdió relevancia. De 14 plantas industriales que tuvo, se quedó con seis. Una cerró definitivamente sus puertas en 2024.
Milei en Davos: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial”
Durante el año pasado llegó a procesar unos 500 mil litros diarios, con infinitas interrupciones por varios parates en las líneas productivas.
Ahora el año arrancó con el pie izquierdo. Las cinco plantas están trabajando al mínimo. "Los trabajadores hace siete años que vienen arrastrando complicaciones en el pago de los salarios. Las plantas están prácticamente paralizadas", dijo una fuente cercana del sector.
A la eterna lista de deudas se suma ahora el pago del servicio de luz. La empresa provincial de Santa Fe envió un ultimatum a la láctea: tiene plazo hasta el 28 de febrero para pagar su deuda, de no hacerlo se quedará sin electricidad lo que hará interrumpir su producción.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa