¿Se viene el "PIX" chileno? Regulador da luz verde a fintech Shinkansen para ser la segunda cámara de pagos del país
La compañía entrará a competir con el Centro de Compensación Automatizado (CCA), cuyos dueños son Banco de Chile, Santander y BCI.

Un nuevo actor irrumpirá en la industria de medios de pago. Se trata de la fintech Shinkansen, firma tecnológica fundada en 2022 por Leo Soto, Ubaldo Taladriz y Francisco Larraín.
El martes por la tarde, Shinkansen recibió la autorización por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para operar como cámara de pagos de bajo valor y entrará a competir con el único actor del mercado: el Centro de Compensación Automatizado (CCA), cuyos dueños son Banco de Chile, Santander y Bci.
La cámara de pagos de bajo valor es una de las infraestructuras del mercado financiero más importantes en la vida cotidiana de las personas ya que permite conectar a bancos y otras instituciones financieras para que realicen transferencias de dinero.
El boom de Pix: la plataforma de pagos inmediatos en Brasil que inspira a los bancos centrales de la regiónMediante esta vía, se facilitan los movimientos de dinero entre entidades financieras -como los bancos, cooperativas, emisores de tarjetas de crédito y prepago, como también, de los operadores de tarjeta- a través de la comunicación, aceptación y posterior liquidación de las transferencias entre los clientes de esas entidades.
En diciembre del año pasado, la CCA registró más de 124 millones de transferencias en líneas aprobadas. Al cierre de 2022, esta entidad registró 1.199 millones de transacciones, por un monto aproximado de US$ 770 mil millones.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?