Ultramar, el grupo chileno interesado en un activo de la argentina Vicentin, invierte US$ 30 millones en el puerto de Rosario
Ultramar, accionista mayoritario del puerto de Rosario, se comprometió a realizar inversiones para mejorar la infraestructura. Semanas atrás se interesó por comprar la participación de Vicentin en la empresa que opera la terminal.

El grupo chileno Ultramar invertirá US$ 30 millones en el puerto de Rosario para renovar la infraestructura logística y cumplir los compromisos de la concesión.
Se trata de la terminal en la que la cerealera concursada Vicentin tiene una participación del 10,2% y en la que este mismo grupo ya se había interesado en comprar semanas atrás.
Esta noticia cobra relevancia por la ubicación del puerto. Es que, además de la exportación de granos, que es, actualmente, su actividad principal, los socios chilenos apuntan a modernizarlo para incluir allí el negocio minero, que tiene un gran potencial exportador en el mediano plazo.
De hecho, la apuesta sería convertir al puerto de Rosario en un centro logístico para la exportación de minerales.
En la reunión oficial, la compañía chilena que tiene la concesión del puerto hasta 2032, insistió en la posibilidad de quedarse con la parte de Vicentin. A principios de agosto había realizado una oferta de US$ 2,4 millones a la concursada para quedarse con su participación en Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto, donde Vicentin conserva otro 10,2% de las acciones.
Ultramar, propiedad de la familia chileno-alemana Von Appen, realizó su oferta a través de una de sus firmas en Argentina, Inversiones Portuarias Andinas Limitada (IPAL).
La filial local de la chilena ya es dueña del 50% de TPR y Playa Puerto, lo que permite vislumbrar sus intenciones de quedarse con el control de ambas empresas.
Revisa la nota completa en El Cronista
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina