Presidente Milei admite "clara derrota" en Buenos Aires: "corregiremos todos nuestros errores”.
La Libertad Avanza obtuvo el 33,84% de los votos, con el 0% de las mesas escrutadas.

Como una "clara derrota", calificó el Presidente Javier Milei los resultados de los comicios de la provincia de Buenos Aires. "Sin ninguna duda, en el plano político, hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante lo primero que hay que aceptar son los resultados, los que hoy no fueron positivos y hemos obtenido un revés electoral y hay que aceptarlo".
El andatario dio un duro discurso, donde además apuntó al peronismo, ya que consideró que en estas elecciones “ha puesto todo el aparato que manejan hace 50 años de manera eficiente, pero esto representa el techo para ellos y el piso para nosotros. Como lo dijimos, ellos hicieron la mejor elección posible, porque estaban en juego sus cargos”.
En tanto, de cara a octubre, enfatizó que este es un piso del que partirán para enfrentar las elecciones de octubre y que “vamos a realizar una profunda autocrítica y no hay oportunidad de repetir los errores. De cara al futuro corregiremos todos nuestros errores”.
A pesar de haber perdido, “vamos a seguir defendiendo el equilibrio fiscal, a seguir manteniendo el esquema cambiario y la política de desregulación”, subrayó el Jefe de Estado, enfatizando que “no se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno, el rumbo se confirma y lo vamos a acelerar y profundizar más”.
Brasil y Chile se consolidan como hubs de data center y Sonda acelera con modelo propio
En tanto, el subsecretario Sebastián Pareja, fue el primero en admitir la derrota y salir a enfrentar los resultados. “Tenemos autocrítica y la vamos a llevar a cabo… nos enfrentamos al bastión del Kirchnerismo, que es un aparato muy fuerte y que iba al todo o nada”.
A pesar de esta derrota, celebró el avance obtenido en las dos secciones obtenidas. “Hoy tenemos un piso electoral para LLA, el cual ha crecido desde las PASO 2023”.
Así, de cara a las elecciones de octubre, apuntó que “arranca otra carrera. Una segunda etapa y nosotros le pedimos a la sociedad que analicen el comportamiento de hoy, donde muchos no se acercaron a votar y muchos han elegido posiciones intermedias y sabemos que ese electorado entiende que frente a esta realidad tenemos que fortalecer mucho más nuestros lazos".
Durante el transcurso de la noche, desde el oficialismo se confirmó que no habrá cambio de gabinete en respuesta a la derrota en las urnas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina