Lunes negro: resultados de comicios golpean a las principales acciones argentinas que se derrumban hasta 16% en Nueva York
Luego de que el oficialista La Libertad Avanza perdiera en las elecciones provinciales de Buenos Aires, los papeles de empresas como Grupo Galicia e YPF muestran un fuerte retroceso en la pre apertura de la Bolsa estadounidense.

Lunes negro para los principales títulos argentinos que se cotizan en la Bolsa de Nueva York. Los resultados de los comicios de este domingo en Buenos Aires están repercutiendo en el desempeño de los papeles de Grupo Galicia, que lideraba las pérdidas en el parqué norteamericano con una caída de 16% en la pre apertura.
Le siguió la petrolera estatal YPF, que se dejó un 11% y la gigante energética Vista, que cayó un 5,9%.
Otra de las acciones afectadas, aunque muy por debajo del resto, fue el gigante del retail Mercado Libre, con pérdidas 1,7%.
No obstante, el sector bancario es el que más caídas fuertes ha presentado en la pre apertura de esta jornada. Así, BBVA Argentina y Grupo Supervielle registraron una baja de 13% en el valor de sus títulos. En tanto, Banco Macro abrió con una pérdida de 12%.
Las principales compañías energéticas, como Edenor, mostraron una pérdida de 13% en su valor, Pampa Energía anotó un retroceso del 5,25% y Central Puerto, aunque con una caída menor (1,84%) también está siendo lastrada en las transacciones antes de la apertura. La productora de cemento, Loma Negra, también cae un 7,22%.
En tanto, los bonos en dólares del mercado austral, específicamente los con vencimiento a 2035, cayeron casi 5 centavos de dólar, cotizando a 56,74 centavos. Según Bloomberg, esta reacción de la deuda se basa en las preocupaciones del mercado en torno al apoyo político que tendrá la agenda económica del gobierno luego de los resultados de las elecciones provinciales.
Aunque en las últimas semanas los bonos del gobierno ya estaban afectados y habían registrado pérdidas de 5,5%, debido al debilitamiento de las propuestas del Gobierno en el Congreso argentino y las acusaciones de corrupción en contra de la hermana -y mano derecha- del Presidente Javier Milei, Karina.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina