Banco Morgan Stanley retira su postura favorable sobre bonos de Argentina
Según analistas de la firma, los resultados de las elecciones legislativas aumentan "la incertidumbre en torno a las futuras fuentes de financiamiento externo".

El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley retiró el lunes su postura favorable sobre los bonos internacionales de Argentina tras una dura derrota del partido del Presidente Javier Milei en las elecciones del fin de semana en la provincia de Buenos Aires.
"Estos resultados parecen aumentar la probabilidad de un escenario bajista central en el que el mercado cuestiona la posibilidad de que continúen las reformas y aumenta la incertidumbre en torno a las futuras fuentes de financiamiento externo", dijeron los analistas de Morgan Stanley en una nota a sus clientes.
América Latina se conecta al boom gamer, pero enfrenta desafíos para llegar a las grandes ligas
"Como resultado, cerramos nuestra sugerencia, agregada la semana pasada, de "comprar" considerando la reciente debilidad a pesar de que probablemente hoy los niveles sean mucho más baratos", agregaron.
La firma también sostuvo que "los resultados estuvieron en contra de las encuestas y nuestras expectativas" y explicó que, dado que la provincia de Buenos Aires representa aproximadamente el 38% del electorado del país, esta diferencia de 13 puntos porcentuales "sugiere un resultado mucho más ajustado para las elecciones nacionales del 26 de octubre de lo que habíamos esperado".
En cuanto a la política monetaria, los analistas aseguraron "que las autoridades defenderán la estabilidad del tipo de cambio tanto como sea posible entre ahora y las elecciones, dado que cualquier debilitamiento considerable del peso argentino (ARS) podría reducir aún más el apoyo al Gobierno en vista de las elecciones intermedias, como parece haberlo hecho ya".
En ese contexto, esperan que, si el dólar sube, el Banco Central "honrará el plan acordado con el FMI para vender dólares".
En cuanto a los desafíos post jornada electoral en la provincia, desde Morgan Stanley esperan "un período más desafiante por delante" para Argentina.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina