Anglo American acuerda compra de Teck Resources para crear gigante minero global del cobre: Collahuasi y Quebrada Blanca se combinarán tras fusión
La compañía fusionada, que tendrá un valor superior a los US$ 50.000 millones, se llamará Anglo Teck. Tendrá su sede central en Vancouver, y su cotización principal será en Londres.

Anglo American Plc acordó adquirir la canadiense Teck Resources Ltd., creando una compañía de más de US$ 50 mil millones en uno de los acuerdos mineros más importantes en más de una década.
Anglo pagará 1,3301 acciones por cada acción de Teck, en un acuerdo que representaría una prima del 17% sobre el precio de cierre de las acciones de la minera canadiense el lunes, según cálculos de Bloomberg.
Sin embargo, Anglo también pagará a sus inversores un dividendo extraordinario de US$ 4.500 millones antes de la fusión, lo que significa que la prima efectiva sería de tan solo el 1%. Las compañías lo presentaron el martes como una transacción sin prima.
Las acciones de Anglo subieron un 9,9% tras la noticia de la fusión, que confirmó un informe de Bloomberg News que indicaba la inminencia del acuerdo. El acuerdo otorga a Anglo acceso a la codiciada cartera de minas de cobre de Teck tras un período en el que ha sido objeto de adquisición y se ha enfrentado a la presión de sus accionistas.
"Esto parece un golpe maestro para Anglo American y, si tienen éxito, será una gran jugada, ya que están asegurándose activos de cobre de alta calidad que la industria ha estado codiciando", declaró Duncan Hay, analista de minería de Panmure Liberum.
La mina insignia de Teck es el proyecto cuprífero Quebrada Blanca 2 en Chile. Anglo posee una participación en la mina vecina Collahuasi, lo que podría ofrecer oportunidades para aumentar la producción y las ganancias al combinar ambas operaciones.
Las empresas afirmaron que esperaban US$ 800 millones en sinergias anuales antes de impuestos gracias al acuerdo. Añadieron que podrían obtenerse US$ 1.400 millones adicionales en sinergias anuales mediante la integración de las dos minas de cobre chilenas.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?