ES NOTICIA:

Close

Presidente de Chile abre Cumbre del Progresismo con un llamado a fortalecer la democracia

Encuentro se realiza en La Moneda con la asistencia de los mandatarios de Brasil, España, Uruguay y Colombia.

Por Rodolfo Carrasco / Foto: Diario Financiero. I Publicado: Lunes 21 de julio de 2025 I 12:30
Comparte en:

El Presidente de Chilel, Gabriel Boric, inauguró este lunes en La Moneda el encuentro “Democracia Siempre” que reúne a los mandatarios de Brasil, Uruguay, Colombia y España, oportunidad en que señaló que “nunca es mal momento para fortalecer la democracia” en respuesta a las críticas por la realización del evento que han surgido por parte de la oposición.

El encuentro reúne a Boric con sus pares de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de España, Pedro Sánchez; el de Uruguay, Yamandú Orsi; y el de Colombia, Gustavo Petro.

Luego de la fotografía oficial se inició el primer debate plenario entre los mandatarios donde el primero en tomar la palabra fue Boric, quien señaló “la democracia no es solo una forma de administrar el poder, es un proyecto colectivo de justicia, dignidad e igualdad” y que por eso “queremos democracias vibrantes que defiendan los derechos sociales, equidad de género y participación ciudadana”.

Sostuvo que “hoy en muchas partes del mundo la democracia está amenazada y no se reduce solo a fuerza militar. Hay elementos más sutiles como la desinformación, el extremismo, el avance del odio, la corrupción, la concentración del poder y una desigualdad que socava la confianza en lo público y el Estado de derecho”.

Brasil reconoce la posibilidad de que no haya acuerdo comercial con EEUU antes del 1 de agosto y prepara ayuda a sectores impactados

Planteó que “a ello se suma la expansión del crimen organizado, donde el estado es débil y corroe instituciones. Al crimen organizado no le debemos dar ningún espacio”.

El mandatario chileno indicó que “algunos sectores por la desafección de los valores democráticos presentan al extremismo, al autoritarismo como una solución eficiente como si bastara con mano dura o acallar voces prohibir el disenso o ridiculizar al adversario como una vía para resolver los problemas de fondo”.

Frente a quienes critican este encuentro afirmó que “nunca es un mal momento para fortalecer la democracia, reafirmar nuestras convicciones sobre el multilateralismo y el respeto irrestricto a derechos humanos siempre”.

Adelantó que “presentaremos propuestas en cómo fortalecer nuestras democracias, cómo enfrentar decididamente la desinformación sin caer en censura; y cómo combatir la desigualdad y los extremismos” y agregó que “defender la verdad, la ciencia y que la mentira no le hace bien a la política, es parte de nuestro debate”. Cerró señalando que “la democracia no se decreta, se cultiva día a día y por eso estamos aquí”.

Boric también indicó que se comunicó con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con los primeros ministros de Canadá y Gran Bretaña; quienes se excusaron de participar, pero esperan asistir a la reunión en Nueva York de septiembre que se prepara en el marco de la asamblea de Naciones Unidas.

Comparte en: