ES NOTICIA:

Close

Scala Data Centers recauda más de US$ 250 millones para expandirse en Chile

Según la compañía, este proyecto contempla tres centros de datos de gran escala y una subestación eléctrica en Chile. Uno de los centros de datos ya está operativo y los otros dos están en construcción.

Por Valor Económico, Brasil / Foto Valor. I Publicado: Viernes 18 de julio de 2025 I 10:40
Comparte en:

Scala Data Centers ha cerrado un proyecto de financiación de US$ 254 millones (1.400 millones de reales al tipo de cambio del Banco Central) para tres centros de datos de gran escala y una subestación eléctrica en Chile. Uno de los centros de datos ya está operativo y los otros dos están en construcción.

Según la empresa de infraestructura de centros de datos del grupo estadounidense DigitalBridge, la operación se realizó con los bancos japoneses Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) y Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), y los bancos franceses BNP Paribas y Natixis.

“El modelo de financiamiento del proyecto debería consumirse en los próximos 12 meses, dependiendo del avance de las obras”, dijo a Valor Clayton Malheiros, vicepresidente de finanzas (CFO) de Scala Data Centers.

Según el ejecutivo, el plazo de pago pactado con los bancos es de 10 años, pero puede renegociarse. El monto total del financiamiento podría alcanzar los US$ 328 millones (1.830 millones de reales brasileños), el mayor jamás obtenido por Scala en Chile, según la compañía. 

El proyecto contempla la expansión de las operaciones de la compañía en Curauma, una región cercana a la costa central de Chile, que ya cuenta con un centro de datos en funcionamiento desde 2023, así como en las regiones de Lampa y Huechuraba del área metropolitana de Santiago. La inauguración de los nuevos centros de datos está prevista entre 2025 y 2026, junto con la construcción de la subestación Nova Lampa para abastecer las operaciones.

WOM Colombia logra aprobación de su plan de reestructuración con plazo a 10 años

El proyecto completo contará con 23 megavatios para infraestructura tecnológica y 30 MW adicionales ya reservados para expansión, informa la compañía. El clima, el suministro energético y la ubicación de Chile lo convierten en un objetivo prioritario para gigantes tecnológicos y grandes empresas que utilizan infraestructura de centros de datos en Latinoamérica. "Chile cuenta con una posición estratégica para nuestros clientes, una economía consolidada y cables submarinos conectados con Asia y Estados Unidos", afirma Malheiros. Chile y Brasil son los mercados de mayor crecimiento en el segmento, afirma Malheiros. "Scala sigue considerando estratégicamente a Brasil, dada su singular oferta energética y sus altas tasas de generación de energía renovable". 

En agosto de 2024, la compañía anunció una inversión de 6.200 millones de reales brasileños (US$ 1.119 millones) en la expansión de su campus Temboré en Barueri, São Paulo. Fuera de la región de São Paulo-Río, en septiembre, la compañía anunció una inversión inicial de US$ 3.000 millones en un distrito de centros de datos en Eldorado do Sul, en el área metropolitana de Porto Alegre, y está muy atenta a la región de Fortaleza, donde tiene un centro de datos en construcción. La capital de Ceará también atrae a competidores del sector como Ascenty, Odata y otros, tanto por la presencia de cables submarinos como por sus parques eólicos y solares.

Para más información, puedes leer la nota completa en Valor Económico. 

Comparte en: