Startup colombiana Merqueo no logra sortear la crisis y cierra operaciones en el país
La plataforma de comercio online enfrentó una tormenta perfecta: inflación alta, tasas de interés elevadas, reducción de capital de riesgo en América Latina y un mercado más exigente.

La plataforma colombiana de comercio electrónico Merqueo suspendió a inicios de esta semana sus operaciones digitales -en web y aplicación móvil-, lo que marcó el inicio del cierre definitivo de su actividad, que también incluye a las tiendas físicas.
La decisión pone fin a una historia de 10 años de innovación, expansión, contratiempos y reinvención en el cambiante ecosistema del comercio minorista colombiano. La firma había iniciado en 2023 un proceso de recuperación empresarial ante la Cámara de Comercio de Bogotá con deudas acumuladas por más de 25.000 millones de pesos colombianos (US$ 6.400 al cambio actual), lo que además puso en pausa sus planes de 2022 de salir a bolsa.
Del Soho porteño al distrito de lujo en Santiago: los malls más rentables de América Latina
La compañía fue fundada en 2015 por Miguel McAllister, José Calderón y Pablo González, también creadores de Domicilios.com. Su promesa de entregas a domicilio rápidas y con buen surtido la llevó a crecer vertiginosamente en medio de la pandemia, logrando abarcar 22 ciudades de Colombia, y más adelante a expandirse a México y Brasil.
Durante su mejor momento, la compañía operó con flotas propias, levantó más de US$ 66 millones en inversión de firmas como Fuel Ventures, IDC Ventures, DigitalBridge, IDB Invest y Quona Capital, e incluso utilizó el Movistar Arena de Bogotá como centro logístico.
Pero ese crecimiento explosivo se vio contrarrestrado por el enfriamiento de la demanda digital una vez superada la crisis sanitaria del Covid-19, una inflación alta, tasas de interés elevadas, la reducción de capital de riesgo en América Latina y un mercado más exigente.
Según fuentes cercanas citadas por medios locales, la falta de capital y el agotamiento del músculo financiero para crecer habrían sido los factores decisivos que forzaron a bajar la cortina.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina -
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei