Verticcal, proveedor de inteligencia artificial para constructoras en Colombia, ya procesa 100.000 conversaciones al mes
La compañía, trabaja con varias constructoras del Top 20 a nivel nacional dentro de las cuales se destacan Amarilo, Constructora Capital, Coninsa y Bienes & Bienes.

Quienes han tenido la oportunidad de comprar vivienda nueva o se encuentran en proceso de hacerlo, probablemente, se han dado cuenta de la alta cantidad de trámites y funciones que realizan los asesores comerciales: socializar brochures, resolver dudas por WhatsApp, gestionar reservas y separaciones, realizar cotizaciones, diligenciar formularios y hacerle seguimiento a los interesados.
Ante este escenario, y para automatizar los procesos más dispendiosos, aumentar la productividad de los asesores y disminuir el margen de error, nació Verticcal, una plataforma colombiana que utiliza inteligencia artificial para dinamizar la venta de viviendas nuevas y, en consecuencia, aumentar el volumen de comercialización.
La compañía, creada por Pablo Sánchez, el hermano menor de los fundadores de Laika; y Santiago Gallo, un joven experto en tecnología e innovación, ya trabaja con varias constructoras del Top 20 a nivel nacional, dentro de las cuales se destacan Amarilo, Constructora Capital, Coninsa y Bienes & Bienes.
Dicha tecnología, que ya procesa cerca de 100.000 conversaciones al mes, ha permitido que Verticcal sea el principal proveedor de inteligencia artificial para constructoras en Colombia. Su propuesta de valor se traduce en que los asesores elevan su productividad en un 85%, se agenden hasta 4 veces más citas virtuales, y que el 60% de las ventas que se realizan de manera física provengan de clientes previamente filtrados y perfilados por la herramienta.
“Actualmente, los asesores comerciales destinan una porción mayoritaria de su tiempo en el seguimiento y la atención de personas que no están calificadas para la compra del inmueble. Ese tiempo podrían estarlo empleando en cerrar negocios y ser más productivos; esa es, precisamente, una de nuestras principales ventajas, ya que al estar de principio a fin en el proceso, estamos en capacidad de entregarle a los vendedores verdaderos clientes potenciales; lo que dinamiza el proceso comercial”, explicó Pablo Sánchez, CEO y cofundador de Verticcal.
Incluso, en situaciones en las que algunas salas de ventas estaban experimentando dificultades para establecer contactos y concretar citas, se han podido incrementar las ventas en hasta un 70%, tan solo un mes después de haber implementado este tipo de tecnología apalancada en inteligencia artificial.
“Otro atractivo de nuestra plataforma está en su versatilidad, ya que se adapta a esquemas de venta de constructoras pymes de la misma manera en que lo hace con grandes constructoras que manejan decenas de proyectos en varias ciudades del país”, afirmó Santiago Gallo, CTO y cofundador de Verticcal.
Finalmente, es de mencionar que Verticcal ha sido uno de los emprendimientos seleccionados por la reconocida aceleradora, Rockstart, que invierte en las etapas tempranas de los emprendimientos con alto potencial, y que solo impulsa a 10 proyectos al año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios