Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable"
El Presidente de Estados Unidos escribió una carta de apoyo al exlíder brasileño Bolsonaro, quien está siendo juzgado por cargos de golpe de Estado.

Por Michael Pooler
Itaituba
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, intensificó la confrontación con Estados Unidos, acusándolo de "chantaje inaceptable" por un arancel propuesto del 50% sobre los productos brasileños, mientras las dos naciones más grandes de América se encaminan hacia una guerra comercial.
El líder izquierdista utilizó un discurso televisado a la nación este jueves para adoptar una postura combativa contra el impuesto amenazado por Trump la semana pasada, que afectaría las exportaciones brasileñas de productos como petróleo crudo, jugo de naranja, carne, café y aviones.
Trump irritó a Brasil al vincular la advertencia arancelaria con el juicio penal de su aliado, el exPresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien enfrenta cargos por conspirar para un golpe de Estado y el asesinato de Lula tras perder las elecciones. Trump también se quejó del trato que Brasil da a las plataformas estadounidenses de redes sociales.
Lula afirmó que intentar interferir en el sistema judicial de su país constituía un "grave atentado contra la soberanía nacional", al tiempo que desestimó como "falsas" las acusaciones estadounidenses sobre prácticas comerciales desleales por parte de Brasil.
"Mantuvimos más de 10 reuniones con el Gobierno estadounidense y presentamos una propuesta de negociación el 16 de mayo", declaró Lula.
“Esperábamos una respuesta, pero lo que recibimos fue un chantaje inaceptable, en forma de amenazas a las instituciones brasileñas e información falsa sobre el comercio entre Brasil y Estados Unidos”.
Del Soho porteño al distrito de lujo en Santiago: los malls más rentables de América Latina
Las declaraciones de Lula culminaron una jornada de creciente tensión entre Brasilia y Washington.
En una entrevista transmitida más temprano ese mismo día por CNN Internacional, Lula dijo que Trump “no fue elegido para ser emperador del mundo”.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó esta descripción y describió a Trump como “un presidente fuerte (y) también el líder del mundo libre”.
Trump luego compartió una carta en las redes sociales dirigida a Bolsonaro, expresando apoyo moral por su “trato terrible” y reiterando su llamado al fin inmediato del juicio.
Dado que Estados Unidos tiene un superávit comercial con Brasil, Brasilia considera que el arancel -parte de la última serie de gravámenes del mandatario- tiene motivaciones políticas.
Lula y su Partido de los Trabajadores (PT) han aprovechado el estancamiento con una campaña nacionalista destinada a impulsar la decadente popularidad del izquierdista de cara a su reelección el próximo año. Las encuestas de opinión sugieren que la estrategia podría estar dando sus frutos, con una ligera mejora en la popularidad del mandatario.
Moody's eleva la calificación soberana de Argentina por las reformas y el apoyo del FMI
El incidente ha puesto a la defensiva a algunos derechistas brasileños que habían apoyado a Trump. Los conservadores, incluidos los empresarios afectados por los aranceles, están divididos sobre cómo responder.
Luego de que el hijo de Bolsonaro, el legislador Eduardo, presionara en Washington para que se sancione al juez de la Corte Suprema que encabeza el caso del golpe, la familia Bolsonaro ha sido acusada por adversarios de actuar contra el interés nacional.
Los políticos brasileños que apoyaron la amenaza arancelaria de Estados Unidos fueron “traidores a la nación”, dijo Lula en su discurso del jueves.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil