Gigante brasileña de la salud está negociando la adquisición de la cadena de laboratorios Fleury
Fleury vale actualmente 7.000 millones de reales (US$ 1.430 millones) en la Bolsa de Valores de Brasil y el negocio total, considerando la prima del 30%, podría valer alrededor de 10.000 millones de reales.

La mayor empresa prestadora de servicios de salud de América Latina, Rede D'Or está en conversaciones con los accionistas de Fleury para adquirir la cadena de laboratorios y medicamentos de diagnóstico. Ya se han establecido contactos con Bradesco Seguros, que posee una participación del 24,9%, y con el grupo médico, que posee el 11,3% de la compañía.
Fleury vale actualmente 7.000 millones de reales (US$ 1.430 millones) en la Bolsa de Valores de Brasil, incluyendo una prima del 30% (porcentaje estándar en transacciones que involucran control); por ende, el negocio podría valer alrededor de 10.000 millones de reales.
Según fuentes consultadas por Valor, la transacción implica un pago en efectivo y podría incluir un canje de acciones. El valor de mercado de Rede D'Or es de 75.300 millones de reales, según el precio del viernes pasado.
Rede D'Or ya había intentado adquirir Alliança (anteriormente Alliar) antes de la incorporación del empresario Nelson Tanure. De concretarse el acuerdo con Fleury, Rede D'Or contará con un grupo con una red hospitalaria, la aseguradora SulAmérica y una red de medicina diagnóstica, compitiendo con la sociedad entre Amil y Dasa, que se han fusionado para formar una empresa hospitalaria.
Integración de bolsas de Chile, Perú y Colombia se concretaría el próximo semestre, según la SMVRede D'Or y Bradesco Seguros mantienen una empresa conjunta en el sector hospitalario desde 2024.
En 2023, Fleury adquirió la cadena de medicina diagnóstica Hermes Pardini, duplicando el tamaño de la empresa. Hoy, Fleury y Dasa compiten por el liderazgo del mercado de medicina diagnóstica, con ingresos anuales cercanos a los 8.000 millones de reales.
Al ser contactadas, Rede D'Or y Fleury afirmaron no hacer comentarios sobre especulaciones del mercado. En declaraciones enviadas al mercado el lunes 21 por la mañana, ambas compañías indicaron que no existe decisión, propuesta ni documentos firmados sobre la posible operación.
El operador hospitalario y propietario de SulAmérica afirma que “está evaluando permanentemente oportunidades para expandir sus líneas de negocio, incluso mediante la adquisición de acciones o combinaciones de negocios con otras empresas del sector”.
Fleury afirma que “analiza constantemente las condiciones del mercado a la luz de sus planes de inversión”, buscando aprovechar las oportunidades potenciales compatibles con sus objetivos estratégicos.
Para leer la nota original, ingresa a Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina