Producción de cobre en Perú cae 4,6% en mayo por menor aporte de las principales minas del país
Durante el quinto mes del año, la producción en la mina Antamina, controlada por Glencore y BHP, se hundió un 52,1% interanual.

La producción de cobre de Perú se redujo un 4,6% interanual en mayo, a unas 220.849 toneladas métricas, debido principalmente a un menor aporte de las dos principales minas del país, informó el viernes el Ministerio de Energía y Minas.
La cartera precisó que en mayo la producción en la mina Antamina, controlada por Glencore y BHP, se hundió un 52,1% interanual; mientras que la de Cerro Verde, controlado por de Freeport-McMoRan, cayó un 22,4%. Perú es el tercer mayor productor mundial de cobre.
Antamina, una de las dos minas más grandes de Perú, suspendió por dos días su operación a fines de abril tras un accidente mortal en su instalación. Luego reinició sus labores de forma "controlada".
El ministerio detalló que entre enero y mayo la producción de cobre aumentó un 2,8% interanual a 1.107.565 toneladas métricas.
Perú produjo 2.736.150 toneladas métricas el año pasado, una baja marginal del 0,7% frente al 2023, en el primer retroceso luego de cuatro años de recuperación.
Para este año la producción de cobre de Perú subiría ligeramente a unas 2,8 millones de toneladas, dijo a inicios de junio el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa